Docentes debaten en la UCLM la necesidad de adaptarse a una educación más dinámica e innovadora

compartir publicación:

Docentes analizan en la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) la necesidad de adaptarse a una educación cada vez más dinámica e innovadora derivada de los cambios en el ámbito social y tecnológico. Este foro de debate, inaugurado por el vicerrector de Investigación y Política Científica, Julián Garde; la vicerrectora de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria, María Ángeles Zurilla; y el decano de la Facultad de Educación, Sixto González, incide también en la obligación del educador a contribuir a la mejora y a la práctica eficaz del proceso enseñanza-aprendizaje

La innovación como eje para la Educación centra en el Campus de Cuenca de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) un foro de debate para compartir e intercambiar experiencias dirigida a los docentes. Inauguradas por el vicerrector de Investigación y Política Científica, Julián Garde; la vicerrectora de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria, María Ángeles Zurilla; y el decano de la Facultad de Educación, Sixto González, las II Jornadas de Investigación e Innovación Educativa inciden en la obligación del educador a estar abierto a nuevas posibilidades que le ayuden diseñar sus propios proyectos para contribuir a la mejora y a la práctica más eficaz del proceso enseñanza-aprendizaje.

Esta segunda edición insiste en la necesidad de adaptarse a una educación cada vez más dinámica e innovadora debido a los incesantes y vertiginosos cambios en el ámbito social y tecnológico. Circunstancia que lleva consigo una continua puesta a punto sobre los procedimientos para ejercer la docencia que ofrecen los avances tecnológicos y que demanda el tejido social. No en vano, como ha afirmado Sixto González, “el docente debe estar atento a las nuevas posibilidades que se le abren y ser capaz de diseñar sus propios proyectos de innovación para contribuir a la mejora y la práctica más eficaz del proceso enseñanza-aprendizaje”.

Tras la inauguración, Onofre Contreras, catedrático del área de Didáctica de la Expresión Corporal de la UCLM, ha impartido la conferencia inaugural de estas jornadas al exponer el Examen de los criterios de evaluación de la ANECA para profesores titulares y catedráticos de Universidad. Además, José Fernando García Ródenas, director de IBM-España, informará sobre La revolución de la Inteligencia Artificial en el Campus. Por su parte, los docente de la Universidad de Valencia Jesús Jornet y Purificación Sánchez informarán sobre Diseño, estrategias y criterios de evaluación en proyectos I-D+ nacionales, mientras que Sixto González insistirá en la Perspectiva del I+D+i desde una Facultad de Educación.

Ponencias a las que se suma la mesa redonda Indicadores claves para la publicación de artículos científicos a través de los óculos de los editores de revistas, coordinada por Santiago Yubero (decano de la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades de Cuenca), y en la que intervendrán José Remo, miembro del Consejo de Redacción de la Revista Española de Sociología; Sandra Sánchez, directora de la Biblioteca de la UCLM en Cuenca; y Eva Montenegro (Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, (Fecyt).

también puede interesarle

La UCLM valida una prueba sencilla para detectar la pérdida de fuerza muscular en mayores y mejorar su autonomía

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha demostrado que un test funcional tan simple como levantarse de una...

La UCLM presenta un diseño nanotecnológico que podría mejorar la eficiencia de las memorias digitales

Un equipo de investigación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha publicado un estudio sobre nuevos materiales...

La UCLM, Premio Ciudad de Cuenca a la Labor Social

Los Premios Ciudad de Cuenca de las Ferias y Fiestas de San Julián 2025 han galardonado a la...

Una investigación de la UCLM revela que el acoso escolar constituye un factor de riesgo relevante para el desarrollo de trastornos alimentarios

La investigadora de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) María Martínez López es autora del artículo: “¿Cómo puede...