Diseñan herramientas para la planificación y la gestión del agua en el sudoeste europeo en el horizonte 2050

compartir publicación:

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) acogió en el Campus de Toledo la sesión de clausura del proyecto AGUAMOD, que desde 2016 ha reunido a investigadores de cuatro países para reforzar la cooperación de gestores y usuarios de recursos hídricos en el sudeste europeo (SUDOE). Considerando distintos escenarios de adaptación y a partir de simulaciones efectuadas con modelos, los resultados ofrecen “una visión futura de gestión del agua desde un punto de vista socioeconómico y ambiental”.

El proyecto INTERREG SUDOE VB AGUAMOD, liderado por el Centre national de la recherche scientifique (CNRS, Francia), ha implicado durante tres años a socios e investigadores de nueve centros de investigación y 44 instituciones públicas y privadas de Andorra, España, Francia y Portugal, entre ellas la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM). A su conclusión, explica el profesor José María Bodoque, “AGUAMOD ha proporcionado herramientas de ayuda a la planificación”. Por una parte, se han evaluado algunas trayectorias complejas de adaptación al cambio climático construidas con los actores del territorio SUDOE. Por otra, se ha desarrollado una metodología común de los servicios ecosistémicos relacionados con el agua y sus evaluaciones económicas.

En AGUAMOD se han combinado una serie de necesidades en agua del territorio (agua potable, agricultura, industria, caudales ambientales, etc.) con modelos numéricos que simulan las reservas y los flujos de agua en las diferentes partes de la cuenca. La consideración de distintos escenarios de adaptación y las simulaciones provistas por los modelos, “han permitido dar una visión futura de gestión del agua desde un punto de vista socioeconómico y ambiental”.

El proyecto ha contado con financiación del Programa de Cooperación Territorial del Espacio Sudoeste Europeo (INTERREG-SUDOE), que apoya el desarrollo regional a través de la cofinanciación de proyectos transnacionales por medio del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

también puede interesarle

La UCLM, reconocida por la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición en el marco de los XVIII Premios Estrategia NAOS

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha sido reconocida con el segundo accésit de los XVIII Premios Estrategia...

El análisis predictivo y Big Data en la industria química centran el VII encuentro del programa de la UCLM “12 Meses 12 Retos”

El Espacio Ideas del Campus de Albacete celebra hoy el VII encuentro del programa de la Universidad de...

Estudiantes de Trabajo Social del campus de Cuenca se acercan a la vida en prisión del Centro Penitenciario de Estremera

La Cátedra Justicia y Prisión de la UCLM y Diputación Provincial de Cuenca ha acercado al alumnado del...

La UCLM recibirá a Beatriz Montañez en el Club de Lectura de la Biblioteca del Campus de Albacete

La periodista, escritora, presentadora de televisión y actriz española Beatriz Montañez López se reunirá el próximo 6 de...