La Biotecnología, protagonista del primer curso de la UCLM en su XXXII edición

compartir publicación:

La XXXII edición de los cursos de verano de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ya es una realidad tras la inauguración en el Campus de Albacete de la actividad ‘Biotecnología: ¿para qué sirve?’, dirigida por el catedrático Diego Alejandro Moreno Gómez. Durante dos jornadas, ponencias y talleres prácticos se centrarán en asuntos como la biotecnología verde, la importancia de la biotecnología en biomedicina, así como su valor en el sector español

Los cursos de verano de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) de esta edición ya son una realidad tras la inauguración en Albacete de Biotecnología: ¿para qué sirve?, dirigido por el catedrático de la Universidad regional Diego Alejandro Moreno Gómez.

Durante dos jornadas, el objetivo se centra en dar a conocer la Biotecnología, nuevo grado de la UCLM, a través de diversas conferencias y talleres prácticos dirigidos a alumnos de Bachillerato interesados en la materia y a profesores de Instituto que deseen actualizar sus conocimientos.

Inaugurado por la vicerrectora de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria, María Ángeles Zurilla, los ponentes incidirán en qué se entiende por biotecnología verde; en la importancia de la biotecnología en biomedicina, así como su valor en el sector español.

Tras el acto inaugural, Fernando Peláez, director del Programa de Biotecnología del Centro de Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), impartió la conferencia ‘Aplicaciones de la biotecnología en la biomedicina’.

Asimismo, este curso ha concedido 20 becas de asistencia gratuita (seleccionadas por expediente académico) a alumnos de Bachillerato de Castilla-La Mancha. Diez de ellas destinadas a estudiantes de Albacete y otra decena para aquellos de cualquier instituto de la región.

también puede interesarle

El profesor emérito y rector honorario de la UCLM, Luis Arroyo, presenta en el Consejo Social su libro “He dicho”

El profesor emérito de Derecho Penal y rector honorario de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Luis Arroyo...

Segundo Santos crea “lienzos de papel artesanal” para su primera exposición pictórica en la sala ACUA del campus de Cuenca

Imágenes en códices medievales, fotografías, esculturas y fragmentos de libro han servido como base al maestro Segundo Santos...

La UCLM y el Gobierno regional reconocen al alumnado con mejores resultados en la PAU y en las Olimpiadas del Conocimiento

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y el Gobierno regional han reconocido este miércoles al alumnado con mejores...

Un curso de verano de la UCLM en Vega del Codorno (Cuenca) aborda los retos de la trashumancia

La Universidad de Castilla-La Mancha desarrolla la iniciativa Trashumando desde la Universidad con la puesta en marcha del...