Cinco municipios ciudadrealeños participan este curso en el programa de participación ciudadana ‘Nosotros proponemos’ de la UCLM

compartir publicación:

Estudiantes de Educación Primaria y Secundaria de las localidades de Puertollano, Alcázar de San Juan, Moral y Villamayor de Calatrava, en la provincia de Ciudad Real, y de la propia capital ciudadrealeña, participarán este curso en el proyecto ‘Nosotros proponemos. Ciudadanía, sostenibilidad innovación educativa’, que por séptimo año impulsa la Universidad de Castilla-La Mancha que pretende fomentar la participación ciudadana desde el ámbito escolar.

La Facultad de Educación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en el Campus de Ciudad Real ha puesto en marcha la séptima edición del programa ‘Nosotros proponemos. Ciudadanía, sostenibilidad innovación educativa’, una iniciativa de ámbito universitario-escolar que pretende fomentar la participación ciudadana desde la educación. De ámbito internacional, el proyecto implica a diez países y 60 universidades, incorporándose la Universidad regional a él en el curso 2016-2017.

El proyecto encaja la problemática local y la percepción local a través los ojos de los alumnos, generando conciencia en el entorno en el que viven. El programa, a cuyo acto de inauguración asistió la concejala de Educación e Igualdad en el Ayuntamiento de Ciudad Real, María José Escobedo; y el decano de la Facultad de Educación de Ciudad Real, Emilio Martínez; ofrece metodología a los centros escolares para trabajar con estudiantes sobre los problemas de la ciudad y abordar propuestas de resolución de problemas sociales desde un enfoque participativo.

Esta edición, según explica la profesora de la UCLM responsable del proyecto María Ángeles Rodríguez Domenech, el proyecto implicará a centros de Educación Primaria y de Secundaria de Ciudad Real, Puertollano, Alcázar de San Juan, Moral y Villamayor de Calatrava. Además, tendrá como novedad la incorporación de metodología científica, es decir, permitirá a los escolares “empezar a investigar como auténticos científicos, a salir a la calle, plantear los problemas que ven y buscarle una solución participativa, todo ellos con un espíritu crítico. Sus proyectos, después, los plantearán a los responsables municipales para que puedan llegar a ser ejecutados por los ayuntamientos”.

En el marco de esta iniciativa, del 17 al 20 de abril de 2024 se celebrará en la Facultad de Educación del Campus de Ciudad Real el III Congreso Internacional ¡Nosotros Proponemos! Ciudadanía, sostenibilidad e innovación en la educación.

también puede interesarle

La UCLM presenta en Albacete la alianza de universidades europeas COLOURS

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) celebra este martes en el Chalet Fontecha de Albacete la jornada de...

La III Campaña sobre Consumo Responsable de la Fundación General de la UCLM celebra un seminario sobre minería y sostenibilidad

La Escuela de Ingeniería Minera e Industrial de Almadén acoge mañana miércoles, 15 de octubre, el seminario ‘De...

La UCLM y la Consejería de Sanidad refuerzan su alianza para mejorar la formación sanitaria en Castilla-La Mancha

El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), José Julián Garde López-Brea; y el consejero de Sanidad,...

La UCLM y el CIEMAT firman un protocolo general de actuación para impulsar la investigación en energía y medioambiente

El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha, José Julián Garde López-Brea; la directora general del Centro de...