La Escuela de Arquitectura de la UCLM participa con una instalación en la Bienal de Venecia

compartir publicación:

La Escuela de Arquitectura de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), con sede en el Campus de Toledo, es una de las tres escuelas españolas invitadas a la 18ª muestra de Arquitectura de Venecia, que se celebra hasta el próximo 26 de noviembre con el título ‘El laboratorio del futuro’. En el marco del acuerdo con el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, profesoras y estudiantes han participado con una instalación “que rinde homenaje al viaje y al conocimiento” en la iglesia de San Lorenzo.

“En el siglo XIII, Marco Polo reveló al mundo europeo el recuento de sus viajes con aquella geografía, zoología y arquitectura maravillosas, respuesta de una intuición constante: había otros mundos, tierras inimaginables, solo soñadas. Tres siglos después, todavía un conocido mapa generalizó la expresión Hic sunt dracones, para referirse a la idea de los peligros de la terra incognita, del territorio inhóspito”, señalan desde el centro.

En este sentido, las profesoras comisarias de la participación en Venecia han presentado una instalación “que rinde homenaje al viaje y al conocimiento del lugar”. La propuesta ha sido un recorrido Toledo-Venecia “que investiga y desvela el territorio y sus recursos bajo tres enunciados: los paisajes de la sal, mar de surcos y los ojos del agua”. Así, “pozos, caminos para el agua, caminos en el agua y oro blanco inspiran un banquete en el que no falta la música ni la coreografía”.

El centro de la instalación ha sido una pieza “en torno a la que celebrar este festín fin de viaje”: una interpretación del cubo invertible del matemático y geómetra Paul Schatz en una variación en escala y materia.

El alumnado de la Escuela también ha viajado a Venecia para tomar parte de la acción programada, cuyo acto central tuvo lugar el viernes 20 de octubre en iglesia de San Lorenzo.

también puede interesarle

Un curso de verano de la UCLM en Vega del Codorno (Cuenca) aborda los retos de la trashumancia

La Universidad de Castilla-La Mancha desarrolla la iniciativa Trashumando desde la Universidad con la puesta en marcha del...

Un curso de verano de la UCLM aborda el papel del campo castellanomanchego frente a la emergencia climática

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha inaugurado este miércoles en el Campus de Toledo el curso de...

La Cátedra de Gastronomía de la UCLM patrocinará la ‘gastroexperience’ del Festival Internacional de Cine de Albacete

La vicerrectora de Innovación, Coordinación y Desarrollo Institucional, Ángela González, y el director general de la Fundación Abycine-AB...

La UCLM celebra en Tomelloso un curso de verano sobre el emprendimiento de las mujeres en el mundo rural

Una treintena de personas participarán en el curso de verano ‘¿Qué estás trajinando? Emprendimiento de mujeres en nuestros...