Causas y retos de los conflictos y litigios en materia tributaria, a examen en un curso de verano de la UCLM

compartir publicación:

El curso de verano online ‘Las relaciones entre Administración Tributaria y contribuyentes desde la óptica del cumplimiento cooperativo de las obligaciones tributarias’ examina, durante dos jornadas, las causas, coste y remedios que propician la conflictividad y litigiosidad en materia tributaria entre los contribuyentes y la Administración Tributaria 

Examinar las causas que propician la conflictividad y litigiosidad en materia tributaria entre los contribuyentes y la Administración Tributaria, sus costes y los posibles remedios que pueden articularse para contribuir a su reducción, serán los objetivos del curso de verano ‘Las relaciones entre Administración Tributaria y contribuyentes desde la óptica del cumplimiento cooperativo de las obligaciones tributarias’ que celebra la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) de forma online. 

Inaugurado por el rector de la institución, Miguel Ángel Collado, y el director general de la Agencia Estatal de la Administración Tributaria, Jesús Gascón, este curso incidirá en analizar los retos que plantea el nuevo enfoque de relaciones entre Administración tributaria y determinados grupos de contribuyentes; estudiar posibles soluciones y mecanismos para reducir la litigiosidad tributaria; y explicar la eficacia de los programas de cumplimiento cooperativo en materia fiscal. 

Durante sus dos jornadas se analizarán las causas del conflicto en materia tributaria, así como los retos de la Administración para solventarlos. Así, sus directores, Saturnina Moreno y Pedro José Carrasco, han señalado que los motivos son, principalmente, la internacionalización de las operaciones, especialmente las que realizan las empresas; la puesta en funcionamiento de estrategias de planificación fiscal internacional por parte de grandes contribuyentes que acaban mermando la capacidad recaudadora de los Estados; la aplicación de normas tributarias susceptibles de un amplio rango interpretativo. 

Por lo que respecta a los desafíos, los directores de ‘Las relaciones entre Administración Tributaria y contribuyentes desde la óptica del cumplimiento cooperativo de las obligaciones tributarias’ han apuntado que para solucionar las diferencias existentes la Administración debe adoptar en el ordenamiento tributario programas de cumplimiento cooperativo; hacer menos costosos y eficaces los mecanismos de resolución de disputas tributarias; favorecer la cooperación entre Administraciones de diferentes Estados; e implementar mecanismos TICs en los procedimientos de gestión tributaria. 

Este curso, que cuenta con medio centenar de inscripciones, se enmarca en el proyecto de investigación ‘El cumplimiento cooperativo de las obligaciones tributarias en la era post BEPS: nuevos retos’, financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. 

también puede interesarle

La UCLM recibe once reconocimientos en los Premios de Investigación e Innovación de Castilla-La Mancha

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha recibido once reconocimientos en los Premios Investigación e Innovación de Castilla-La...

La profesora de la UCLM Leonor Gallardo, reconocida a nivel nacional con el premio a la Innovación y Emprendimiento Femenino

La catedrática de Educación Física y Deportiva y directora del grupo de investigación Gestión de las Organizaciones e...

La UCLM consigue en Mérida ocho premios en las XII Jornadas Doctorales del G-9

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), a través de su Escuela Internacional de Doctorado -EID-, ha obtenido ocho...

El Aula Ideas Medioambientales-UCLM celebra con éxito su primera jornada sobre el Cálculo de Huella de Carbono en Empresas

El Aula Ideas Medioambientales-UCLM de Transición Energética y Descarbonización del Sector Gasista ha acogido recientemente la I Jornada...