Alumnos de la Escuela de Caminos visitan las instalaciones del aeropuerto de Ciudad Real

compartir publicación:

Alumnos de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de la Universidad de Castilla-La Mancha han visitado las instalaciones del aeropuerto de Ciudad Real, donde han podido conocer su funcionamiento. Las pistas de aterrizaje, la torre de control, la central eléctrica y la terminal de pasajeros son algunos de los espacios visitados.

Un grupo de alumnos de cuarto curso del Grado de Ingeniería Civil y Territorial de la rama de Transporte de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de la Universidad de Castilla-La Mancha en el Campus de Ciudad Real, que se está especializando en infraestructuras logísticas, ha visitado esta semana el aeropuerto de la capital manchega para conocer el funcionamiento de estas instalaciones que próximamente recuperarán la operatividad.

Los alumnos, acompañados por la directora de la Escuela, Ana Rivas Álvarez, fueron recibidos por el director del aeropuerto, Juan León, y un representante de la adjudicataria de la infraestructura, Ciudad Real International Airport SL., (CRIA), Javier Morales.

Ana Rivas indicó que esta iniciativa se enmarca dentro del programa de visitas a diversas instalaciones que contribuyan a completar la formación de estos alumnos. La directora de Caminos puso en valor que exista en nuestra región una infraestructura con unas características tan adaptadas a la navegación aérea actual. Asimismo, destacó la colaboración existente entre CRIA y la Universidad de Castilla-La Mancha, lo que ha permitido que alumnos de esta especialidad pudieran completar su formación en prácticas en la instalación aeroportuaria el pasado verano, tras la oportuna firma de un convenio de colaboración entre la empresa y la Universidad de Castilla-La Mancha.

La visita arrancó en las pistas de la instalación, con parada en los sistemas de iluminación y en los sistemas de ayuda a la navegación, como el ILS, el VOR o los PAPIS, para seguir por la torre de control y la central eléctrica, donde les explicaron el funcionamiento de los diferentes equipos, finalizando en la terminal de pasajeros. Dentro de ella, los estudiantes pudieron recorrer los diferentes espacios de la infraestructura, los sistemas de embarque, facturación y sistemas de control de pasajeros, comprobando el perfecto estado de conservación y funcionamiento de esta infraestructura.

también puede interesarle

Del Talgo al Eurofighter: el laboratorio de la UCLM puntero en el estudio de las vibraciones mecánicas

Referente en el estudio de vibraciones mecánicas aplicadas a los sectores ferroviario, aeronáutico o energético, el Laboratorio de...

La UCLM estrecha lazos con la Universidad de Ferrara en el marco de la alianza europea Colours

Una delegación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), encabezada por el vicerrector de Política Internacional y Alianzas...

La UCLM y el Gobierno regional crean la Cátedra Institucional de Transporte Sensible a la Demanda

El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Julián Garde, y el consejero de Fomento, Nacho Hernando,...

Investigadores de la UCLM y de NEC Laboratories Europe GmbH publican un estudio que contempla la reutilización de modelos de predicción de la calidad...

Los investigadores de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Celia Garrido Hidalgo y Luis Roda Sánchez, junto a...