La UCLM y el Instituto Cervantes imparten un curso de lengua y cultura españolas dirigido a sefardíes

compartir publicación:

Sefardíes de todo el mundo visitan durante la primera quincena de julio el campus toledano de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) para seguir el curso ‘Sefarad: lengua, historia y cultura en Toledo’, organizado en colaboración con el Instituto Cervantes. La iniciativa, en la que también participan otros interesados en esta etapa histórica y cultural, comprende los programas ‘Toledo y Sefarad, periodo clave en la historia de España’ y ‘Después de Sefarad, cinco siglos construyendo la identidad sefardí», que se pueden cursar conjuntamente o de manera independiente.

El primer grupo de alumnos concluyó su estancia el pasado viernes. A lo largo de la semana, los alumnos asistieron a sesiones sobre la historia de Toledo, las aljamas de Sefarad, la Escuela de Traductores, las relaciones y la convivencia entre las tres culturas y el ambiente previo a la expulsión. El segundo curso comenzó ayer e incluye sesiones sobre la diáspora, el Museo Sefardí, la lengua judeoespañola, la literatura sefardí y la identidad, el presente y el futuro de las comunidades sefardíes en el mundo.

Ambas iniciativas ofrecen a los participantes, además de formación teórica, visitas a los lugares de la ciudad relacionados con el contenido, como los conventos de San Pedro Mártir y Madre de Dios, integrados actualmente en el campus universitario, el Museo Sefardí, las sinagogas del Tránsito y Santa María la Blanca, la Escuela de Traductores, actual centro docente e investigador de la UCLM, San Juan de los Reyes y la judería toledana. El programa incorpora también talleres extracurriculares y excursiones los sábados.

también puede interesarle

La UCLM presenta un diseño nanotecnológico que podría mejorar la eficiencia de las memorias digitales

Un equipo de investigación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha publicado un estudio sobre nuevos materiales...

La UCLM, Premio Ciudad de Cuenca a la Labor Social

Los Premios Ciudad de Cuenca de las Ferias y Fiestas de San Julián 2025 han galardonado a la...

Una investigación de la UCLM revela que el acoso escolar constituye un factor de riesgo relevante para el desarrollo de trastornos alimentarios

La investigadora de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) María Martínez López es autora del artículo: “¿Cómo puede...

La Universidad de Castilla-La Mancha regresó a la élite del motorsport

La Universidad de Castilla-La Mancha volvió a estar presente en la competición universitaria Formula Student Spain, que en...