La UCLM organiza unas jornadas para conmemorar el Día Nacional de las Enfermedades Neuromusculares

compartir publicación:

Con motivo de la celebración del Día Nacional de las Enfermedades Neuromusculares, la Facultad de Terapia Ocupacional, Logopedia y Enfermería de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), con sede en Talavera de la Reina, acogerá unas jornadas organizadas en colaboración con la Asociación de Enfermedades Neuromusculares de Castilla-La Mancha (ASEM-CLM). En el desarrollo del programa participarán especialistas de centros hospitalarios de referencia en el panorama nacional.

Las II Jornadas sobre Enfermedades Neuromusculares forman parte de la programación de la ASEM-CLM para el 15 de noviembre, que este año se celebra bajo el lema «El 15N vamos de la mano». La iniciativa incluye diversas ponencias sobre estudios y terapias para paliar los efectos de las patologías neuromusculares, altamente invalidantes y que en la actualidad no tienen cura. Así, se abordarán temas como el estado actual de terapia génica en afectados, cuidados de enfermería, patologías específicas como la miastenia o la esclerosis lateral amiotrófica (ELA) o los aspectos cardiológicos en los enfermos.

En el desarrollo del programa intervendrán reconocidos especialistas en enfermedades neuromosuculares a nivel nacional procedentes de centros como el Hospital Universitario de La Fe de Valencia, el Ramón y Cajal de Madrid, el Hospital Basurto de Bizkaia o el Hospital Clínico Universitario San Carlos de Madrid.

Las jornadas están dirigidas tanto a afectados y sus familiares como al ámbito médico y profesionales sanitarios, así como a los estudiantes del centro talaverano con el objetivo de facilitar el acceso a los futuros profesionales a información específica sobre este tipo de patologías.

Por otra parte, la ASEM CLM conmemorará el Día Nacional de las Enfermedades Neuromusculares con una cadena humana y la lectura de un manifiesto en la Plaza del Pan de Talavera de la Reina, donde se destacarán, como en ocasiones anteriores, la necesidad de concienciar a la sociedad sobre estas patologías y la lucha para eliminar barreras y prejuicios sociales. Además se formulará petición expresa de más políticas de investigación para encontrar una cura para estas enfermedades.

también puede interesarle

El proyecto Eramus+ STEMazing Women para fomentar el empleo en mujeres jóvenes en riesgo celebra su conferencia de clausura

La Escuela Superior de Ingeniería Informática de Albacete acoge la conferencia de clausura del proyecto Erasmus+ denominado STEMazing...

La UCLM y Cooperativas Agro-alimentarias forman a técnicos para el asesoramiento especializado a agricultores y ganaderos de la región

Un total de veinticinco profesionales recibirán formación técnica a la carta encaminada a poder ofrecer asesoramiento especializado a...

El programa “12 Meses 12 Retos” de la UCLM abordó en una jornada el almacenamiento energético a largo plazo en la industria

La sala de juntas de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial (ETSII) de Ciudad Real acogió el...

El Programa de mayores de la UCLM expone sus obras en la Sala Princesa Zaida con José Ignacio Albentosa en el recuerdo

La exposición “El arte de la naturaleza” recoge las obras creadas por artistas del Programa Universitario José Saramago...