El catedrático de la UCLM José María Montero interviene en una conferencia internacional sobre humanización de la investigación

compartir publicación:

El catedrático de Estadística de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y presidente de la Asociación Internacional de Economía Aplicada (ASEPELT), José María Montero Lorenzo, ha intervenido como orador principal en la conferencia internacional ‘Connect360. Shaping Research with People at the Core’, orientada a la humanización de la investigación.

El panel de discusión, que contó igualmente con la participación del bioquímico inglés Richard John Roberts, distinguido en 1993 con el Premio Nobel de Medicina, “se ha comprometido a impulsar internacionalmente un proyecto ‘hambre cero’ y a luchar contra la postura de Greenpeace y los partidos verdes contra los organismos modificados genéticamente en el área de la nutrición”, explica el profesor Montero.

Los especialistas reunidos en el Issam Fares Hall & FBAE de la Universidad de Notre Dame-Louaize en Beirut (Líbano) se han propuesto también “estudiar los efectos económicos positivos de la eliminación de las medidas antitransgénicos”.

también puede interesarle

La UCLM valida una prueba sencilla para detectar la pérdida de fuerza muscular en mayores y mejorar su autonomía

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha demostrado que un test funcional tan simple como levantarse de una...

La UCLM presenta un diseño nanotecnológico que podría mejorar la eficiencia de las memorias digitales

Un equipo de investigación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha publicado un estudio sobre nuevos materiales...

La UCLM, Premio Ciudad de Cuenca a la Labor Social

Los Premios Ciudad de Cuenca de las Ferias y Fiestas de San Julián 2025 han galardonado a la...

Una investigación de la UCLM revela que el acoso escolar constituye un factor de riesgo relevante para el desarrollo de trastornos alimentarios

La investigadora de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) María Martínez López es autora del artículo: “¿Cómo puede...