La UCLM y Telefónica retan al estudiantado a desarrollar soluciones tecnológicas para un mundo más sostenible

compartir publicación:

La Escuela Superior de Informática del Campus de Ciudad Real, el Instituto de Tecnología, Construcción y Telecomunicaciones del Campus de Cuenca y la Facultad de Ciencias Sociales de Talavera de la Reina son una de las 14 sedes españolas en las que se celebra el HackForGood 2024. Se trata de un maratón de desarrollo de aplicaciones tecnológicas que buscan contribuir a crear un mundo mejor y que está promovido por la Red de Cátedras Telefónica, de la que forma parte la institución académica. A la iniciativa, que se celebra hoy y mañana, se han inscrito 25 estudiantes de la Universidad regional.

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) se suma por sexto año, al hackatón HackForGood, el mayor encuentro tecnológico del país, organizado por la Red de Cátedras Telefónica de la que forma parte la Universidad regional, que se desarrollará de forma simultánea hoy y mañana en 24 universidades y 14 ciudades españolas y que reunirá a más de un millar de jóvenes con el objetivo de desarrollar soluciones tecnológicas con fines sociales.

El punto de partida para la novena edición del hackatón a nivel nacional es en esta ocasión ‘Imaginémonos un mundo más sostenible’, con el que la iniciativa se une a la celebración de actividades que la compañía Telefónica está llevando a cabo para celebrar su centenario. Esta edición tiene como hecho destacable que la UCLM defiende el primer puesto a nivel global logrado el año anterior por uno de los equipos de la sede del Campus de Cuenca.

Veinticinco estudiantes de la UCLM se han inscrito en esta iniciativa en la que tradicionalmente viene participando la Escuela Superior de Informática del Campus de Ciudad Real y a la que desde 2022 se unieron el Instituto de Tecnología, Construcción y Telecomunicaciones del Campus de Cuenca y la Facultad de Ciencias Sociales de Talavera de la Reina.

Agrupados por equipos, a lo largo de todo el día de hoy y de mañana, los jóvenes inscritos tendrán que superar una serie de retos tecnológicos y plantear soluciones para construir un mundo mejor, más sostenible, inclusivo y digital. Durante todo el proceso, los jóvenes estarán acompañados voluntarios que actuarán de mentores y que les ayudarán a desarrollar las soluciones, gestionar proyectos y coordinar el equipo.

La competición, que promueve la institución castellanomanchega a través de la cátedra UCLM-Telefónica ‘Sistema avanzados de interacción para educación digital’ que dirige el profesor Miguel Ángel Redondo, ha sido inaugurada de forma presencial desde la Escuela Superior de Informática de Ciudad Real por su director Crescencio Bravo y por el propio Redondo; y de forma telemática, por el vicerrector de Transformación y Estrategia Digital de la UCLM, Ismael García; y la directora general del Territorio Centro de Telefónica, Beatriz Herranz.

Redondo ha animado a los participantes a llevar a la práctica sus conocimientos para superar el reto planteado por la organización y les ha recordado que ya en la primera edición estudiantes de la Escuela Superior de Informática de Ciudad Real se alzaron con un premio nacional; y en la última, en 2022, “alcanzamos una madurez total logrando en primer premio nacional”.

Premios

HackForGood 2024 cuenta con tres niveles de competición: local (ganadores en cada sede), nacional (ganadores nacionales) y una última, que se celebra meses después, en la que compiten los tres equipos ganadores nacionales y el primer equipo ganador de cada sede o ciudad. La dotación de los premios de todas estas categorías asciende a 50 000 euros. En la UCLM se repartirán 2400 euros en premios locales.

Además, la iniciativa cuenta como en años anteriores con la posibilidad de participar en los premios Hack4Good Big Day, que se celebrarán el próximo año en la sede de Telefónica y donde la UCLM también destacó en la pasada edición, alcanzando el segundo puesto.

también puede interesarle

La UCLM da la bienvenida al alumnado del Campus de Verano 2025 “Unidigital: conectando vidas”

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha dado hoy la bienvenida a los 30 jóvenes con discapacidad intelectual...

La UCLM programa una visita cultural al Parque Minero de Almadén para internos de Herrera de la Mancha

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), a través del Programa de Divulgación de Ciencia en Prisión ‘Una ventana...

La UCLM, galardonada en los XXV Premios Empresariales San Juan de FEDA

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha sido una de las entidades galardonadas en los XXV Premios Empresariales...

El Consejo Social de la UCLM aprueba las cuentas correspondientes a ejercicio de 2024

El Consejo Social de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) reunido en el Campus de la Antigua Fábrica...