La UCLM participa en un proyecto europeo que promueve la aplicación de inteligencia artificial en plataformas de computación integrada

compartir publicación:

El grupo de Visión y Sistemas Inteligentes VISILAB de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) participa en un proyecto de investigación europeo que trabaja en la aplicación de la inteligencia artificial en plataformas de computación en tiempo real. Con una financiación de 14,4 millones de euros, la iniciativa mejorará la efectividad de dispositivos utilizados en ámbitos tan dispares como la atención sanitaria, la conducción autónoma la robótica.

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), a través del grupo de investigación de Visión y Sistemas Inteligentes VISILAB, es uno de los socios de la Red Europea de Excelencia dAIEDGE, que promueve la aplicación de la Inteligencia Artificial (IA) para mejorar la eficiencia de herramientas tecnológicas que puedan ser utilizadas en sectores tan heterogéneos como la atención sanitaria, el internet de las cosas, la conducción autónoma, la robótica e, incluso, la exploración espacial.

La red cuenta con una financiación de 14,4 millones de euros, de los que 10,7 proceden de la Unión Europea, con el propósito de utilizar la inteligencia artificial en plataformas de computación en tiempo real, lo que posibilita que los dispositivos puedan tomar decisiones en unos pocos milisegundos mediante el procesamiento de datos directamente en el punto de origen, sin conexiones inseguras, alta latencia (el tiempo que tarda en transmitirse la información en un servidor de internet), grandes gastos generales de energía o costes debido a la transmisión.

Según explica el investigador del grupo VISILAB Óscar Déniz, responsable del proyecto en la UCLM, “para acelerar la transformación digital y ecológica mediante tecnologías, aplicaciones e innovaciones avanzadas de inteligencia artificial, la red dAIEDGE se basa en los activos y fortalezas existentes de la industria europea. El objetivo principal es apoyar y garantizar el rápido desarrollo y la adopción en el mercado de tecnologías de inteligencia artificial empotrada o embebida (es decir, diseñadas con un cometido específico) a nivel de hardware, software y herramientas”.

El consorcio dAIEDGE (acrónimo de A network of excellence for distributed, trustworthy, efficient and scalable AI at the Edge) está formado por treinta y seis entidades europeas de quince países diferentes (nueve universidades, catorce institutos de investigación, once empresas y dos asociaciones), que coordina el Centro Alemán de Investigación en Inteligencia Artificial (DFKI). Como parte de la iniciativa de la Red Europea de Centros de Excelencia en IA: Expanding the European AI lighthouse, el consorcio pretende convertirse en un referente dentro de las iniciativas internacionales en materia de inteligencia artificial.

El grupo de Visión y Sistemas Inteligentes VISILAB de la Universidad de Castilla-La Mancha está constituido por profesores e investigadores del Departamento de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Automática y Comunicaciones, área de Ingeniería de Sistemas y Automática, en Ciudad Real. Avalado por diferentes proyectos nacionales e internacionales y con la colaboración de centros de reconocido prestigio, el equipo se dedica desde 1999 al desarrollo de herramientas de visión e inteligencia artificial con aplicaciones a sistemas de seguridad y biometría, control de calidad, diagnóstico por imagen, sistemas de ayuda a la decisión e ingeniería biomédica.

también puede interesarle

El profesor emérito y rector honorario de la UCLM, Luis Arroyo, presenta en el Consejo Social su libro “He dicho”

El profesor emérito de Derecho Penal y rector honorario de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Luis Arroyo...

Segundo Santos crea “lienzos de papel artesanal” para su primera exposición pictórica en la sala ACUA del campus de Cuenca

Imágenes en códices medievales, fotografías, esculturas y fragmentos de libro han servido como base al maestro Segundo Santos...

La UCLM y el Gobierno regional reconocen al alumnado con mejores resultados en la PAU y en las Olimpiadas del Conocimiento

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y el Gobierno regional han reconocido este miércoles al alumnado con mejores...

Un curso de verano de la UCLM en Vega del Codorno (Cuenca) aborda los retos de la trashumancia

La Universidad de Castilla-La Mancha desarrolla la iniciativa Trashumando desde la Universidad con la puesta en marcha del...