La profesora de la UCLM María José Romero, directora académica del Libro Blanco de Empleo y Discapacidad

compartir publicación:

La catedrática de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) María José Romero Rodenas ha sido nombrada directora académica del Libro Blanco de Empleo y Discapacidad (LBED), realizado al amparo del convenio entre el Real Patronato sobre Discapacidad, la Secretaría de Estado de Empleo y Economía Social, el Servicio Público de Empleo Estatal, la Fundación ONCE y el CERMI. Las funciones de Dirección Técnica del LBED ha recaído en Fundación ONCE.

La elaboración del Libro Blanco ha sido un trabajo coral de más de 800 páginas en el cual se han implicado más de una treintena de personas expertas relevantes de los ámbitos del derecho, la sociología, la economía, la seguridad social y discapacidad, pertenecientes a ocho universidades, tal y como indica la catedrática de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la UCLM María José Romero, nombrada directora académica del Libro.

“Este libro constituye un novedoso estudio científico y detallado del tratamiento del empleo de las personas con discapacidad y sus propuestas de futuro, con la clara finalidad de aportar claves e importantes propuestas de lege ferenda para la formulación de las necesarias y actualizadas políticas públicas y privadas, además, de eficaces en la eliminación de las barreras y obstáculos que todavía persisten en el empleo de las personas con discapacidad, y así dar cumplimiento al multinivel marco normativo que exige a España contar con un Libro Blanco  de Empleo y Discapacidad”, señala la profesora Romero,

Además, la directora académica de este libro afirma que éste constituye una hoja de ruta de enorme valor científico, dirigido a todos aquellos actores de la sociedad española que se ven afectados por el empleo y por la discapacidad, “constituyendo un esfuerzo sistemático por dotar a estos actores y poderes públicos de un estado de la cuestión desde la perspectiva científica, además de novedoso, constructivo, realista y futurista para afrontar los grandes retos que la sociedad del siglo XXI se enfrenta en relación al empleo y la discapacidad y nos permita así cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible números 4, 8, 10, 11 y 17 de  la Agenda 2030, así como con el desarrollo de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y de la Carta Social Europea”.

también puede interesarle

La UCLM, reconocida por la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición en el marco de los XVIII Premios Estrategia NAOS

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha sido reconocida con el segundo accésit de los XVIII Premios Estrategia...

El análisis predictivo y Big Data en la industria química centran el VII encuentro del programa de la UCLM “12 Meses 12 Retos”

El Espacio Ideas del Campus de Albacete celebra hoy el VII encuentro del programa de la Universidad de...

Estudiantes de Trabajo Social del campus de Cuenca se acercan a la vida en prisión del Centro Penitenciario de Estremera

La Cátedra Justicia y Prisión de la UCLM y Diputación Provincial de Cuenca ha acercado al alumnado del...

La UCLM recibirá a Beatriz Montañez en el Club de Lectura de la Biblioteca del Campus de Albacete

La periodista, escritora, presentadora de televisión y actriz española Beatriz Montañez López se reunirá el próximo 6 de...