El Campus de Cuenca recibirá al divulgador Antonio Pérez Verde en una conferencia sobre el origen de la astronomía

compartir publicación:

La Escuela Politécnica de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en el Campus de Cuenca recibirá el próximo viernes, 2 de diciembre, al divulgador y egresado de este centro Antonio Pérez Verde, quien ofrecerá una conferencia sobre el origen y la evolución de la astronomía.

El divulgador científico e ingeniero técnico de Telecomunicaciones por la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Antonio Pérez Verde regresará el próximo viernes, 2 de diciembre, a la Escuela Politécnica de Cuenca para ofrecer una conferencia sobre el origen de la astronomía. Concretamente, el también especialista en astrofísica hablará de los primeros monumentos de carácter astronómico que construyeron los seres humanos cuando se volvieron sedentarios y que les servían para organizar la siembra, para conocer cuándo llegaría el frío o el calor, e, incluso, para programar las primeras festividades periódicas de la Humanidad.

Parte de esta información se contiene en su primer libro, “Por qué mirábamos las estrellas”, una obra que, en palabras de su autor, constituye “un viaje en el cual se visitan algunas de las construcciones realizadas por nuestros antepasados que fueron inspiradas por el cosmos. (…) El miedo, la curiosidad y, por qué no, la belleza del cielo estrellado, sirvió de inspiración para que nuestros antepasados utilizasen el firmamento a su favor”.

Tras estudiar en la UCLM, Antonio Pérez Verde (Casas-Ibáñez, Albacete, 1981) terminó la carrera en el Limerick Institute of Technology (Irlanda) y posteriormente trabajó en el Centro de Astrobiología (CAB/CSIC-INTA) asociado al NASA Astrobiology Institute en un proyecto de telescopios robóticos para caracterizar planetas extrasolares. También participó en la Unidad de Cultura Científica del CAB y en la ya extinta REDA (Red Española para la Divulgación de la Astronomía) del CSIC.

La conferencia comenzará a las once y media de la mañana en el salón de actos de la Politécnica y la entrada es gratuita hasta completar el aforo.

también puede interesarle

La UCLM, Premio Ciudad de Cuenca a la Labor Social

Los Premios Ciudad de Cuenca de las Ferias y Fiestas de San Julián 2025 han galardonado a la...

Una investigación de la UCLM revela que el acoso escolar constituye un factor de riesgo relevante para el desarrollo de trastornos alimentarios

La investigadora de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) María Martínez López es autora del artículo: “¿Cómo puede...

La Universidad de Castilla-La Mancha regresó a la élite del motorsport

La Universidad de Castilla-La Mancha volvió a estar presente en la competición universitaria Formula Student Spain, que en...

La UCLM consigue aumentar hasta los tres millones de euros la financiación para el programa Erasmus

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha logrado una financiación de 2,96 millones de euros para proyectos de...