Investigadores de la UCLM publican una monografía sobre derecho penal y neurociencia

compartir publicación:

Investigadores de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), dirigidos por el profesor Eduardo Demetrio Crespo, han publicado la monografía ‘Derecho penal y comportamiento humano: avances desde la neurociencia y la inteligencia artificial’ en el marco de un proyecto financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. En la presentación, que tuvo lugar en la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación, participó el rector, Julián Garde.

Según explica en su web la editorial Tirant, la obra ofrece al lector perspectivas de análisis para adentrarse “en un tema apasionante a la vez que extraordinariamente complejo”. Se trata de abordar aspectos clave de los fundamentos del derecho penal a propósito de su relación con el comportamiento humano desde la óptica interdisciplinar que aportan los avances científicos.

“El vertiginoso desarrollo que han experimentado las neurotecnologías de la mano de la inteligencia artificial obliga a afrontar un desafío epistémico de dimensiones desconocidas hasta la fecha, que se proyecta sobre el sistema penal en su conjunto, en el que las ciencias de la conducta y forenses están llamadas a cumplir un papel decisivo”, señalan.

No solo se ven afectadas las bases de la teoría del delito, “sino que se propicia así un amplio debate técnico-jurídico tanto en el campo sustantivo como procesal, que concierne en primera línea a la posible afectación de derechos fundamentales y de las garantías individuales como consecuencia de la aplicación del paradigma predictivo”. El volumen, que concluye con un bloque destinado a los llamados ‘neuroderechos humanos’, contempla además las repercusiones en campos específicos como el del derecho penal económico.

A la presentación asistieron también la ex fiscal general del Estado, Consuelo Madrigal Martínez-Pereda; los profesores Enrique Peñaranda, Bernardo Feijoo y Manuel Cancio, y el director de la publicación, que dictó la conferencia ‘El derecho penal ante el desafío neurotecnológico y algorítmico”.

también puede interesarle

El catedrático de la UCLM José María Montero y el nobel Richard J. Roberts proponen una nueva vía para medir y combatir el hambre...

El catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) José María Montero y el premio...

La UCLM presentará en FENAVIN sus capacidades científicas y tecnológicas para el sector vitivinícola

La industria vitivinícola podrá acceder a los avances científicos y tecnológicos que ofrece la Universidad de Castilla-La Mancha...

Las Jornadas de Teatro Clásico de Almagro de la UCLM, nominadas a los Premios Talía de Teatro 2025 de la Academia de las Artes...

La Academia de las Artes Escénicas de España ha nominado para sus Premios Talía de Teatro 2025, en...

La UCLM celebró en Colombia el inicio del proyecto Erasmus+ SUCCESS

Representantes de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), componentes de los equipos de trabajo de Mälardalen University (Suecia),...