El Curso de Computación Cuántica de la UCLM celebra su tercera edición de forma presencial

compartir publicación:

La Escuela Superior de Ingeniería Informática de Albacete acoge desde hoy y hasta el próximo jueves, 23 de junio, la tercera edición del Curso de Computación Cuántica de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) que, como principal novedad, retoma su carácter presencial tras las restricciones a causa de la pandemia. La doctora Alba Cervera-Lierta, coordinadora del proyecto Quantum Spain ha sido la encargada de inaugurar esta actividad desde el Barcelona Supercomputing Center.

El curso, que arranca esta mañana, está orientado hacia los fundamentos de la computación cuántica sin profundizar en conceptos muy avanzados, “pretendiendo, de esta manera, que se asienten los conceptos principales tales como puertas, circuitos, interferencia, entrelazamiento, superposición, teleportación y aquellos algoritmos principales como teleportación, codificación superdensa, Deutsch-Jozsa, Grover, etc”; indican desde la organización. La última jornada, y como antesala de un curso avanzado, se introducirá el Quantum Machine Learning, así como la computación cuántica adiabática.

El curso continúa mañana con la participación de director técnico de la empresa ABDProf y profesor responsable del Máster en Computación Cuántica de la Universidad de Nebrija, Francisco J. Gálvez Ramírez,  quien hablará sobre la relación entre empresa y la computación cuántica; y la jornada del miércoles 22 clausurará el conjunto de charlas divulgativas con la doctora Carmen G. Almudever, investigadora distinguida Beatriz Galindo en la Universidad Politécnica de Valencia y experta en arquitecturas cuánticas.

Las jornadas se tarde se ocuparán en la programación de los algoritmos vistos en las sesiones de mañana, utilizando el simulador QSIMOV, desarrollado por investigadores del grupo ReTiCS del Instituto de Investigación en Informática de Albacete.

Este curso cuenta con el apoyo de empresas como Telefónica, Indra, OESIA, ABDProf e IPI Conocimiento y Flexibilidad, así como con el Departamento de Sistemas Informáticos, la Escuela Superior de Ingeniería Informática de Albacete y del Instituto de Investigación en Informática de Albacete. Adicionalmente, colaboran diferentes universidades del think tank QSpain.

también puede interesarle

La UCLM presenta un diseño nanotecnológico que podría mejorar la eficiencia de las memorias digitales

Un equipo de investigación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha publicado un estudio sobre nuevos materiales...

La UCLM, Premio Ciudad de Cuenca a la Labor Social

Los Premios Ciudad de Cuenca de las Ferias y Fiestas de San Julián 2025 han galardonado a la...

Una investigación de la UCLM revela que el acoso escolar constituye un factor de riesgo relevante para el desarrollo de trastornos alimentarios

La investigadora de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) María Martínez López es autora del artículo: “¿Cómo puede...

La Universidad de Castilla-La Mancha regresó a la élite del motorsport

La Universidad de Castilla-La Mancha volvió a estar presente en la competición universitaria Formula Student Spain, que en...