La ETSIAM celebra un curso internacional sobre restauración de zonas afectadas por incendios forestales

compartir publicación:

Reputados ponentes nacionales e internacionales participan en un curso formativo, cuyo principal objetivo es conocer los efectos de los incendios forestales en los ecosistemas del suelo y las plantas e investigar las diferentes estrategias de gestión posincendio y las herramientas de restauración. Este ‘training school’, que cuenta con la financiación de la Asociación Europea de Geociencias -EGU-, ha sido inaugurado por la vicerrectora de Coordinación, Comunicación y Promoción, Leonor Gallardo

El curso, de carácter presencial, se celebra en el salón de actos de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos y de Montes -ETSIAM- de Albacete, con la participación de un total de 20 estudiantes, seis de ellos internacionales, todos ellos relacionados con la temática del curso en trabajos de investigación. Igualmente, participan estudiantes de últimos cursos de grado y máster de la ETSIAM, junto a técnicos del Gobierno regional y ponentes de reconocido prestigio nacional e internacional, estos últimos procedentes de Australia, Italia y USA.

El acto de presentación ha contado con la intervención de la vicerrectora de Coordinación, Comunicación y Promoción, Leonor Gallardo; quien felicitó a los organizadores del curso, del que destacó la importancia de sus ponentes y de los temas a abordar, pues según indicó “la sociedad castellanomanchega y en general necesita conocer este tipo de investigaciones”. De igual forma, intervino la directora de la Escuela, Josefa Soler; y el director del curso, Manuel Esteban Lucas Borja.

Este curso nace con la idea de conocer mejor los efectos de los incendios forestales en los ecosistemas del suelo y las plantas e investigar las diferentes estrategias de gestión posincendio y las herramientas de restauración, “utilizadas en los bosques afectados por los incendios forestales para restaurar los ecosistemas del suelo y las plantas a los niveles anteriores al incendio”, tal y como indica el director del curso.

también puede interesarle

La sala ACUA de la UCLM en Ciudad Real acoge una exposición fotográfica y documental sobre anfibios y sus amenazas

Los anfibios y las amenazas que les acechan es la temática sobre la que gira la nueva propuesta...

Personal militar y civil reflexiona en la UCLM sobre cuestiones de interés para la defensa de la Unión Europea

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) acoge durante todo el día de hoy en el Campus de Ciudad...

La UCLM organiza el taller ‘Azafrán: arte, gastronomía e innovación’ en Madridejos y Consuegra

La Universidad de Castilla‑La Mancha (UCLM) organiza el 23 de octubre la actividad ‘Azafrán: arte, gastronomía e innovación’,...

La Facultad de Educación de Albacete, de nuevo finalista al Premio eTwinning para Futuros Docentes 2025

La Facultad de Educación de Albacete ha conseguido ser nuevamente finalista al Premio eTwinning para Futuros Docentes 2025,...