La Fundación Eurocaja Rural premia una investigación de la UCLM contra la COVID-19

compartir publicación:

Investigadores de la Escuela de Ingeniería Industrial y Aeroespacial de Toledo (UCLM) han recibido 4000 euros de la Fundación Caja Rural en el marco del programa de ayudas sociales frente a la COVID-19. El proyecto reconocido, que ha ganado en la categoría ‘Investigación Científica’, consiste en desarrollar un respirador de diseño trazable para cuidados intensivos conforme a la normativa internacional.

El presidente de Eurocaja Rural, Javier López Martín, realizó esta entrega en un acto que contó con la participación del director de la Escuela, Fernando José Castillo García, y el profesor Francisco Moya Fernández, investigador responsable del Grupo Mantis, cuya actividad combina la electrónica, informática, comunicaciones y robótica en general, para el desarrollo de proyectos mecatrónicos para todo tipo de iniciativas.

El proyecto premiado consiste en el desarrollo de un respirador de diseño trazable para cuidados intensivos conforme a la norma internacional. Según indican sus creadores, “no se trata de un respirador de transporte, como otros fabricados que no están preparados para su uso prolongado, ni tampoco se trata de un respirador de quirófano, como los que llegaron a utilizarse en la primera ola de la pandemia, que no tienen modos respiratorios iniciados por el paciente y por tanto resultan molestos y en algunos casos perjudiciales”.

El desarrollo de este respirador, “que supondría un gran ahorro de costes a los servicios de salud y ayudaría a los pacientes con síntomas respiratorios graves”, comprendería todos los pasos necesarios para obtener la certificación ISO 80601-2-12, lo que implica también la conformidad con las normas IEC 60601-1 y ISO 14971.

A esta categoría concurrieron proyectos promovidos por instituciones públicas, particulares y alguna entidad privada, dirigidos a la investigación del coronavirus en diferentes ámbitos: tratamiento para enfermedades concretas y sus complicaciones por el virus, estudios sobre sus efectos, identificación de perfiles, pronósticos y determinantes de la evolución clínica en COVID-19, etc.

también puede interesarle

La profesora de la UCLM Leonor Gallardo, Premio COLEF Asturias 2025 por su trayectoria en investigación e innovación en gestión deportiva

El Ilustre Colegio Oficial de Licenciados en Educación Física y en Ciencias de la Actividad Física y del...

El Consejo de Gobierno de la UCLM aprueba la Comisión de su Plan Estratégico 2030, que marcará la hoja de ruta de la institución...

El Consejo de Gobierno de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha aprobado la creación de la Comisión...

La UCLM impulsa la ciencia ciudadana implicando a personas con discapacidad en la investigación sobre biodiversidad

El Departamento de Geografía de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y el Instituto de Investigación en Recursos...

La UCLM publica el Manifiesto de Toledo para promover el envejecimiento activo y saludable

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha publicado el “Manifiesto de Toledo sobre Envejecimiento Activo y Saludable”, un...