La Fundación General de la UCLM abordará los retos de la respuesta sanitaria frente a la COVID

compartir publicación:

La Fundación General de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) celebrará el próximo 4 de marzo un seminario sobre la respuesta sanitaria a la COVID que podrá seguirse en línea y en el que participarán profesionales sanitarios y del tercer sector. La iniciativa se integra en su campaña de sensibilización respecto a la Agenda 2030.

“Respuesta sanitaria frente a la COVID: nuevos retos y estrategias en el marco de la Agenda 2030” es el título del seminario que ofrecerá la Fundación General de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) el próximo 4 de marzo entre las 16.00 y las 19.00 horas. La iniciativa se desarrollará en línea a través de la plataforma Zoom, está abierta a la ciudadanía, y contará con la intervención de la abogada de Salud por Derecho Eva Iraizoz, la responsable de Relaciones Externas de Médicos Sin Fronteras, Raquel González; el representante de Cruz Roja José Javier Sánchez, y la profesora de la UCLM y miembro de Médicos sin Fronteras Idoia Ugarte Gurrutxaga. Entre otras cuestiones, se abordarán los desafíos de la salud como derecho humano fundamental o el papel de las organizaciones transnacionales para abordar estos retos.

Los interesados en participar en la iniciativa únicamente deben completar un formulario de inscripción

Desarrollado en colaboración con el Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Responsabilidad Social y el Instituto de Resolución de Conflictos de la Universidad regional, el seminario se encuadra en una iniciativa más ambiciosa de la Fundación: una campaña de sensibilización de los jóvenes respecto a la Agenda 2030. La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible fue firmada en 2015 por los jefes de Estado y de Gobierno de los países miembros de Naciones Unidas. Representa el compromiso internacional para hacer frente a los retos sociales, económicos y medioambientales de la globalización, poniendo en el centro a las personas, el planeta, la prosperidad y la paz, bajo el lema de «no dejar a nadie atrás».

La Fundación está desarrollando esta campaña a través de la difusión de contenidos en redes sociales y la celebración de seminarios como el del próximo 4 de marzo, en el que se han implicado activamente las facultades de Medicina de Albacete y Ciudad Real.

también puede interesarle

La UCLM acoge en Toledo un encuentro internacional de especialistas en reacondicionamiento sostenible

Del 15 al 17 de octubre, el Campus de Toledo de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) acoge...

Un curso de verano de la UCLM reflexiona sobre la influencia del vino en el desarrollo industrial y turístico de Tomelloso

El vino ha jugado un papel fundamental en el patrimonio industrial de la localidad ciudadrealeña de Tomelloso, así...

La gastronomía histórica protagoniza el último curso de verano de la UCLM en el campus de Cuenca

El curso de verano “Cocina, Cultura y Territorio: La gastronomía histórica como impulso del turismo en las zonas...

La UCLM rinde homenaje al historiador y bibliotecario Antonio Casado Poyales

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha celebrado un acto de homenaje a Antonio Casado Poyales, historiador y...