El profesor José Moncho Bogani, elegido coordinador del Grupo de Trabajo de Universidades Saludables de la CRUE

compartir publicación:

El delegado del rector para las Ciencias de la Salud, el profesor José Valeriano Moncho Bogani, ha sido elegido por la Sectorial de Sostenibilidad, Salud e Igualdad de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) para dirigir el grupo de trabajo de Universidades Saludables por un período de dos años.

El profesor Moncho Bogani, coordinador COVID de la Universidad de Castilla-La Mancha, afronta este nuevo trabajo con gran ilusión, dentro de un ámbito que ya es conocedor, puesto que también es vicepresidente de la Red Española de Universidades Promotoras de la Salud (REUPS).

El nombramiento de la CRUE se produjo con más del setenta y siete por cien de los votos emitidos, y entre sus funciones a desempeñar destacan las acciones encaminadas a  la elaboración de políticas saludables (información, colaboración intersectorial y participación en dicho ámbito); creación de ambientes saludables (entorno universitario físico y psicosocial); incorporación en planes de estudios e investigación: desarrollo de habilidades personales (currículo e investigación relacionadas con la promoción de la salud); servicios y actividades para la promoción de la salud; fortalecimiento de organizaciones y participación comunitaria, entre otras.

El grupo de trabajo de Universidades Saludables se encuentra dentro de la Sectorial de Sostenibilidad, Salud e Igualdad con los objetivos de potenciar la universidad como entorno promotor de la salud de la comunidad universitaria y de la sociedad en su conjunto; fomentar la investigación, la docencia y el intercambio de experiencias en promoción de la salud; promover y favorecer el trabajo conjunto entre los organismos de salud pública, las instituciones comunitarias y las universidades; consensuar líneas estratégicas y de trabajo para llevar a cabo un proyecto de universidad promotora de salud; posibilitar la elaboración y el desarrollo de proyectos comunes en las líneas estratégicas de la Red; potenciar la participación internacional; y fomentar la oferta de servicios y actividades dirigidos a promocionar la salud de la comunidad universitaria.

también puede interesarle

La UCLM, Premio Ciudad de Cuenca a la Labor Social

Los Premios Ciudad de Cuenca de las Ferias y Fiestas de San Julián 2025 han galardonado a la...

Una investigación de la UCLM revela que el acoso escolar constituye un factor de riesgo relevante para el desarrollo de trastornos alimentarios

La investigadora de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) María Martínez López es autora del artículo: “¿Cómo puede...

La Universidad de Castilla-La Mancha regresó a la élite del motorsport

La Universidad de Castilla-La Mancha volvió a estar presente en la competición universitaria Formula Student Spain, que en...

La UCLM consigue aumentar hasta los tres millones de euros la financiación para el programa Erasmus

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha logrado una financiación de 2,96 millones de euros para proyectos de...