El profesor Pedro Cuenca Castillo, nuevo Colaborador Científico de la Agencia Estatal de Investigación

compartir publicación:

El catedrático de Arquitectura y Tecnología de Computadores de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Pedro Ángel Cuenca Castillo, perteneciente a la Escuela Superior de Ingeniería Informática, ha sido nombrado por un periodo de tres años Colaborador Científico del área de Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones (TIC), de la División de Coordinación, Evaluación y Seguimiento Científico de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), un organismo dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación. 

La Agencia Estatal de Investigación tiene como misión el fomento de la investigación científica y técnica en todas las áreas del saber mediante la asignación competitiva y eficiente de los recursos públicos, el seguimiento de las actuaciones financiadas y de su impacto, y el asesoramiento en la planificación de las acciones o iniciativas a través de las que se instrumentan las políticas de I+D de la Administración General del Estado.

El catedrático de la Universidad de Castilla-La Mancha explica, tras su nombramiento, que el área de Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones es la encargada de evaluar las solicitudes de proyectos de I+D+i, tanto de ámbito estatal como regional, que presentan los investigadores, los grupos de investigación y las empresas, de las subáreas de ciencias de la computación y tecnología informática, microelectrónica, nanotecnología y fotónica, y tecnologías de las comunicaciones.

Pedro Cuenca es catedrático de Arquitectura y Tecnología de Computadores desde 2007 en la UCLM, habiendo sido director de la Escuela Superior de Ingeniería Informática durante el periodo de 2008-2016. Su actividad de investigación se centra en el procesamiento y la codificación avanzada de vídeo. Ha publicado más de 150 artículos en revistas y conferencias internacionales de su área. Asimismo, ha sido investigador principal en varios proyectos del Plan Nacional y de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, acumulando cuatro sexenios de investigación y un sexenio de transferencia. 

De su curriculum destaca el Premio Joven Investigador Luisa Sigea de Velasco 2006 que recibió por parte de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha. Ha realizado estancias de investigación en la Nottingham Trent University, University of Ottawa y University of Surrey, y ha participado en últimos cinco años en diferentes comisiones de evaluación de diferentes agencias nacionales y regionales (ANECA, Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Cataluña, Agencia Andaluza del Conocimiento, Agencia Canaria de Calidad Universitaria y Evaluación Educativa y Agencia de Calidad y Prospectiva Universitaria de Aragón). 

también puede interesarle

El corto ‘Semillas de Kivu’, ganador de un Goya, se proyectará en la Escuela de Almadén el día 21 de octubre

'Semillas de Kivu', Premio Goya 2025 al Mejor Cortometraje Documental, podrá verse el próximo martes, 21 de octubre,...

El G-9 estudia nuevas vías para fomentar la participación del estudiantado, la movilidad y la empleabilidad

Las universidades del Grupo 9 de Universidades (G-9) continúan avanzando en su compromiso con el desarrollo integral del...

La carrera solidaria Campus a través de la UCLM se celebrará el próximo 29 de octubre

La sexta edición de Campus a través, la carrera solidaria de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), se...

Ediciones UCLM publica un libro sobre la censura de la literatura infantil y juvenil durante las dictaduras de Franco y Salazar

Desde cuentos de hadas hasta cómics, pasando por el teatro y las adaptaciones de clásicos literarios: las dictaduras...