La Facultad de Educación de Cuenca cuenta con un nuevo espacio para la investigación e innovación en Literatura y Folclore Infantil

compartir publicación:

El Laboratorio de Investigación e Innovación en Literatura y Folclore Infantil de la Facultad de Educación del Campus de Cuenca ya es una realidad. Este nuevo espacio abierto, que será además la sede física del Grupo de Investigación de Literatura Infantil y Educación Literaria (LIEL), facilitará el desarrollo de sus trabajos a estudiantes y profesores que centren su labor de investigación en estas materias

La Facultad de Educación del Campus Cuenca cuenta con un nuevo Laboratorio de Investigación e Innovación en Literatura y Folclore Infantil. Otro espacio abierto -presentado por su decano, Sixto González; la vicerrectora de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria, Mª Ángeles Zurilla; y el vicerrector de Investigación y Política Científica, Julián Garde- a estudiantes y profesores que centren su labor de investigación en estas materias, y que será además la sede física del Grupo de Investigación de Literatura Infantil y Educación Literaria (LIEL). 

La creación de este espacio facilitará, de este modo, a alumnos y profesores el desarrollo de sus trabajos de investigación e innovación, además de seguir contribuyendo a la cantidad y calidad de oferta educativa e investigadora de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM). Y más aún en un centro que apuesta por la investigación y en la que los trabajos y tesis doctorales la mayoría de sus alumnos están relacionados con la lectura y la literatura. 

Codirigido por los docentes Ángel Luis Luján y César Sánchez, y creado en 2006 por Pedro Cerrillo, el LIEL centra sus líneas de investigación en materias como la Literatura Infantil y Juvenil, la educación literaria, la literatura de tradición popular o la imagen impresa en los libros infantiles y juveniles, y en la actualidad está desarrollando tres proyectos de investigación y uno de innovación docente. 

también puede interesarle

El catedrático de la UCLM José María Montero y el nobel Richard J. Roberts proponen una nueva vía para medir y combatir el hambre...

El catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) José María Montero y el premio...

La UCLM presentará en FENAVIN sus capacidades científicas y tecnológicas para el sector vitivinícola

La industria vitivinícola podrá acceder a los avances científicos y tecnológicos que ofrece la Universidad de Castilla-La Mancha...

Las Jornadas de Teatro Clásico de Almagro de la UCLM, nominadas a los Premios Talía de Teatro 2025 de la Academia de las Artes...

La Academia de las Artes Escénicas de España ha nominado para sus Premios Talía de Teatro 2025, en...

La UCLM celebró en Colombia el inicio del proyecto Erasmus+ SUCCESS

Representantes de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), componentes de los equipos de trabajo de Mälardalen University (Suecia),...