El Centro de Lenguas de la UCLM renueva la acreditación ACLES para las pruebas de nivel B1 de inglés

compartir publicación:

El Centro de Lenguas (CEL) de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha renovado la acreditación ACLES (Asociación de Centros de Lenguas en la Enseñanza Superior) que obtuvo en enero de 2018 para los exámenes de nivel B1 de inglés. Los alumnos que durante 2020 y 2021 superen la prueba en ese idioma obtendrán en sus certificados el sello CertAcles, válido en el territorio nacional y en los países europeos.

El Centro de Lenguas (CEL) de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), adscrito al Vicerrectorado de Internacionalización y Formación Permanente, ha renovado la acreditación ACLES (Asociación de Centros de Lenguas en la Enseñanza Superior) para que durante 2020 y 2021 los certificados expedidos por este centro de la institución académica regional que acrediten aptitud de nivel B1 de inglés incluyan el sello CertAcles. La Universidad regional obtuvo esta acreditación en enero de 2018, la cual tiene una duración de dos años. Su renovación supone para los alumnos que superen los exámenes de B1 de inglés que su nivel sea reconocido por numerosas instituciones de educación superior tanto a nivel nacional como internacional.

El sello CertAcles es reconocido por la Confederación Europea de Centros de Lenguas en la Enseñanza Superior (Cercles) y por la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE), lo que supone que los certificados de nivel B1 de inglés obtenidos durante los próximos dos años en la Universidad de Castilla-La mancha tendrán validez en todo el territorio nacional, así como en el resto de países europeos.

La renovación de la acreditación ACLES, según informa el Centro de Lenguas de la UCLM, es un reconocimiento a la labor realizada por el equipo académico y administrativo del centro y una consolidación de la calidad tanto de las pruebas de nivel que se convocan a lo largo del año como de dos cursos impartidos, disponibles para toda la comunidad universitaria. En este sentido, hay que recordar que el Centro de Lenguas continúa ampliando tanto la oferta de niveles ofertados como de los idiomas que se pueden cursar, entre los que figuran, además de los habituales inglés y francés, italiano, árabe, japonés y chino (en colaboración con el Instituto Confucio).

también puede interesarle

La UCLM presenta un diseño nanotecnológico que podría mejorar la eficiencia de las memorias digitales

Un equipo de investigación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha publicado un estudio sobre nuevos materiales...

La UCLM, Premio Ciudad de Cuenca a la Labor Social

Los Premios Ciudad de Cuenca de las Ferias y Fiestas de San Julián 2025 han galardonado a la...

Una investigación de la UCLM revela que el acoso escolar constituye un factor de riesgo relevante para el desarrollo de trastornos alimentarios

La investigadora de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) María Martínez López es autora del artículo: “¿Cómo puede...

La Universidad de Castilla-La Mancha regresó a la élite del motorsport

La Universidad de Castilla-La Mancha volvió a estar presente en la competición universitaria Formula Student Spain, que en...