La Universidad de Castilla-La Mancha colaborará en las actividadesl del VI Centenario de Ciudad Real

compartir publicación:

La alcaldesa de Ciudad Real, Pilar Zamora, y el rector de la Universidad de Castilla-La Mancha, Miguel Ángel Collado, han mantenido en el Rectorado una primera reunión de trabajo sobre la conmemoración del VI Centenario de la concesión del título de “Ciudad” a Ciudad Real, acompañados del vicerrector de Economía y Planificación, Manuel Villasalero y del concejal de Cultura, Nacho Sánchez.

Pilar Zamora consideraba que “la Universidad forma parte de la historia de esta ciudad, y también tiene que colaborar en esta conmemoración”. Algo en lo que se mostraba de acuerdo el rector, que ha comprometido la colaboración de la Universidad en las acciones formativas y de divulgación, no sólo sobre los acontecimientos históricos del año 1420, sino sobre la evolución que la ciudad ha experimentado en distintas disciplinas del conocimiento durante estos 600 años.

Tanto el rector como el vicerrector asistieron este pasado sábado a la presentación del VI Centenario en la Feria Internacional del Turismo (FITUR) en Madrid, donde ya pudieron conocer un avance de la programación, en la que esta mañana se ha ahondado, buscando posibles vías de colaboración entre ambas instituciones.

Todas las opciones que se han puesto sobre la mesa se abordarán en futuras reuniones técnicas de los equipos de la Universidad de Castilla-La Mancha y del Ayuntamiento, y esta colaboración se fraguará en un futuro convenio de colaboración.

VI Centenario de Ciudad Real
Ciudad Real conmemora este año 2020 el VI Centenario de la concesión del título de “ciudad” por parte del rey de Castilla Juan II. En el año 1420, el infante de Aragón D. Enrique, primo del rey, secuestra al monarca en el conocido como “Golpe de Tordesillas”. Juan II podrá escapar del Castillo de Talavera ayudado por D. Álvaro de Luna aprovechando una salida para cazar, y refugiarse en el Castillo de Montalbán (Toledo).

Allí estuvo sitiado durante casi un mes, hasta que gracias a la intervención -entre otros- de los ballesteros de la Hermandad Vieja de Villa Real que fueron llamados para socorrerle, pudo liberarse del cerco impuesto por D. Enrique. En señal de agradecimiento, el rey le concedió a Villa Real el título de “ciudad”, y el emblema que hasta hoy luce en su escudo: “Muy noble y muy leal Ciudad Real”.

también puede interesarle

El profesor emérito y rector honorario de la UCLM, Luis Arroyo, presenta en el Consejo Social su libro “He dicho”

El profesor emérito de Derecho Penal y rector honorario de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Luis Arroyo...

Segundo Santos crea “lienzos de papel artesanal” para su primera exposición pictórica en la sala ACUA del campus de Cuenca

Imágenes en códices medievales, fotografías, esculturas y fragmentos de libro han servido como base al maestro Segundo Santos...

La UCLM y el Gobierno regional reconocen al alumnado con mejores resultados en la PAU y en las Olimpiadas del Conocimiento

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y el Gobierno regional han reconocido este miércoles al alumnado con mejores...

Un curso de verano de la UCLM en Vega del Codorno (Cuenca) aborda los retos de la trashumancia

La Universidad de Castilla-La Mancha desarrolla la iniciativa Trashumando desde la Universidad con la puesta en marcha del...