La Comisión Europea premia el proyecto de investigación europeo ‘Eyes of Things’ liderado por la UCLM

compartir publicación:

La Comisión Europea ha concedido el premio de innovación Electronic Components and Systems Innovation Award al proyecto europeo de investigación liderado por la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), el cual ha desarrollado una plataforma de visión artificial que puede usarse de forma independiente o acoplada en juguetes, robots, o elementos de tecnología ponible (wereables), como chaquetas o gorras.

El proyecto europeo ‘Eyes of Things’, liderado por la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) a través del grupo de investigación VISILAB y desarrollado entre enero de 2015 y julio de 2018, ha recibido el premio de innovación Electronic Components and Systems Innovation Award que concede la Comisión Europea. ‘Eyes of Things’ desarrolló una plataforma de visión artificial que puede usarse de forma independiente o acoplada en juguetes, robots, o elementos de tecnología ponible (wereables), como chaquetas o gorras. El proyecto agrupó a ocho socios europeos y fue financiado por Bruselas con 3,7 millones de euros dentro del programa marco Horizonte 2020. 

El premio concedido por la Comisión Europea al proyecto liderado por la UCLM reconoce la idea más innovadora basada en componentes y sistemas electrónicos surgida de proyectos del plan marco FP7 y Horizonte 2020. Dicho galardón fue recogido por el profesor de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la UCLM Óscar Déniz, coordinador del proyecto Eyes of Things, durante el desarrollo del Foro Europeo de Componentes y Sistemas Electrónicos (EFECS’2019) celebrado en Helsinki (Finlandia). Durante la ceremonia también se entregaron los premios de innovación de los programas CATRENE y ECSEL, que recayeron ambos en proyectos liderados por la fabricante de semiconductores Infineon. 

El nuevo galardón se suma al premio de transferencia tecnológica de la Red Europea HiPEAC (High Performance and Embedded Architecture and Compilation), la más importante del continente en el área de sistemas informáticos, que recibió el proyecto en diciembre de 2018. 

La plataforma desarrollada en el proyecto ‘Eyes of Things’ está siendo utilizada por la startup irlandesa Ubotica Technologies, que ha establecido una sede en la incubadora de empresas de la UCLM en el Campus de Ciudad Real, donde trabajan actualmente 6 egresados de esta universidad. El grupo VISILAB colabora con la empresa como consultores científico-tecnológicos y a través del Aula Ubotica creada en la UCLM. Ubotica utiliza actualmente la tecnología desarrollada en proyectos de envergadura para compañías como Intel, Lenovo y la Agencia Espacial Europea. 

también puede interesarle

El proyecto Eramus+ STEMazing Women para fomentar el empleo en mujeres jóvenes en riesgo celebra su conferencia de clausura

La Escuela Superior de Ingeniería Informática de Albacete acoge la conferencia de clausura del proyecto Erasmus+ denominado STEMazing...

La UCLM y Cooperativas Agro-alimentarias forman a técnicos para el asesoramiento especializado a agricultores y ganaderos de la región

Un total de veinticinco profesionales recibirán formación técnica a la carta encaminada a poder ofrecer asesoramiento especializado a...

El programa “12 Meses 12 Retos” de la UCLM abordó en una jornada el almacenamiento energético a largo plazo en la industria

La sala de juntas de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial (ETSII) de Ciudad Real acogió el...

El Programa de mayores de la UCLM expone sus obras en la Sala Princesa Zaida con José Ignacio Albentosa en el recuerdo

La exposición “El arte de la naturaleza” recoge las obras creadas por artistas del Programa Universitario José Saramago...