La UCLM cierra en Ciudad Real el foro de reflexión sobre la violencia económica contra las mujeres

compartir publicación:

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha clausurado hoy en el Campus de Ciudad Real el foro de reflexión abierto organizado por el Vicerrectorado de Estudiantes y Responsabilidad Social con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. La actividad que la institución ha celebrado por cuarto año consecutivo en todas sus sedes ha puesto este año el foco en la violencia económica.

El foro de reflexión abierto ‘Distintas dimensiones de la violencia económica’, organizado por el Vicerrectorado de Estudiantes y Responsabilidad Social de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, ha concluido hoy en el Campus de Ciudad Real con su retransmisión en directo a través del programa especial Hoy por Hoy Ciudad Real de Cadena SER. 

Durante el foro, celebrado en el aula magna de la Facultad de Letras, la vicerrectora de Estudiantes y Responsabilidad Social, Ana Carretero, ha denunciado que el control de los recursos económicos que el hombre ejerce sobre la mujer es una forma más de control sobre ésta, que obstaculiza su independencia. En su intervención, la vicerrectora ha recordado que la violencia económica sobre la mujer no sólo se ejerce durante la relación de pareja, sino también tras la ruptura cuando “hay una intención calculada de ocasionar daños físicos y psicológicos sobre la mujer y que se extiende a los hijos”. “Hay casos en los que incluso los hombres llegan a pedir a los empleadores cobrar en B para evitar pasar la pensión”, ha dicho Carretero, quien ha hablado de la necesidad de conocer estas situaciones y luchar contra ellas. 

Además de la vicerrectora, por el foro de hoy han pasado la alcaldesa de Ciudad Real, Pilar Zamora; la directora de la Casa de Acogida de Ciudad Real, Fátima Mondéjar; el director del Centro de la Mujer, Julio de la Cruz; y el inspector de Policía responsable de la Unidad de Atención a la Familia y Mujer, José Miguel Fernández. Además, se ha podido escuchar el testimonio de varias mujeres que han sufrido en primera persona la lacra de la violencia de género. 

La UCLM organiza esta actividad desde el año 2016 en todos sus campus y sedes universitarias con el objetivo de visibilizar, denunciar y sensibilizar a la sociedad sobre, según la califica la Asamblea General de Naciones Unidas, una de las “violaciones de los derechos humanos más extendidas, persistentes y devastadoras del mundo”. En las pasadas ediciones el foro ha puesto el foco de atención en la publicidad sexista en los medios de comunicación, los micromachismos y en la suma de voces por la igualdad y contra las violencias de género. 

también puede interesarle

La UCLM acoge en Albacete una exposición sobre los logros obtenidos en los Campeonatos de España Universitarios 2024

El Pabellón Polideportivo Universitario del Campus de Albacete acoge hasta el 30 de mayo la exposición fotográfica “Campeonatos...

La estudiante de la UCLM Silvia Rey, medalla de plata en el Campeonato de España Universitario de atletismo 2025

Medalla de plata para la estudiante de la UCLM Silvia Rey Veiga en el Campeonato de España Universitario...

La UCLM organiza un laboratorio colaborativo sobre envejecimiento activo en el marco de la alianza europea COLOURS

El Hospital Universitario de Toledo acogerá los próximos días 19 y 20 de mayo un laboratorio colaborativo (CoLab)...

Las Jornadas de Marketing y Seguridad Vial de la UCLM acercan al estudiantado la plataforma DGT 3.0

La Facultad de Ciencias Sociales del campus de Cuenca, en colaboración con la Comandancia de la Guardia Civil...