La UCLM, anfitriona de los ‘Diálogos de la Veja Baja’

Fecha:

Representantes de la sociedad civil toledana se reúnen estos días en el Campus de la Antigua Fábrica de Armas para participar en las I Jornadas Comunitarias por un Patrimonio Vivo, una iniciativa impulsada desde la Escuela de Arquitectura y la Facultad de Humanidades, entre otras organizaciones, para debatir y reflexionar sobre el presente y el futuro de la Vega Baja. En la inauguración, el doctor honoris causa por la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Gregorio Marañón reivindicó protección “urbanística y espacial” para el recinto. 

En este sentido se manifestó el jurista, que en 2006 lideró una campaña para la paralización del proyecto que incluía la construcción de 1 968 viviendas y un centro comercial en los terrenos de la Vega Baja, de alto valor arqueológico y paisajístico. En el acto inaugural, el director de la Escuela de Arquitectura, Juan I. Mera, también se opuso a la construcción de viviendas en este espacio.

Las jornadas incluyen intervenciones de historiadores, arquitectos y arqueólogos, entre otros profesionales, además de dos exposiciones, una con propuestas urbanísticas para el futuro de estos terrenos y otra de imágenes antiguas de la Vega Baja, el Poblado Obrero y la Fábrica de Armas. También se han previsto sendas visitas guiadas, una al campus universitario y otra por el territorio que engloba el recinto para el que se reclama protección administrativa.

En la organización del  evento participan también la Real Fundación de Toledo,  la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo, el movimiento ciudadano Casco Histórico Territorio Vecinal, Intermediacción, Toledo olvidado, Cuéntame Toledo, Medialab, la Asociación Cultural de Esgrima Antigua,  La Asociación de Amigos de la Biblioteca, la Asociación de Vecinos de Santa Teresa, la Asociación de Vecinos de San Pedro el Verde, Cave , la Asociación Vecinal Azumel, la Asociación de Familias para la Infancia y Juventud Tributo y el AMPA Vega Baja. 

compartir

spot_imgspot_img

Reciente

entradas relacionadas
más

Un estudio de la UCLM demuestra que se puede producir agua oxigenada a partir de la valorización de plantas contaminadas

El laboratorio de Tecnologías Integradas de Recuperación Ambiental del...

El rector de la UCLM recibe la insignia de oro y brillantes de la cooperativa Virgen de las Viñas de Tomelloso

La cooperativa Virgen de las Viñas de Tomelloso (Ciudad...

El Centro de Investigación en Criminología de la UCLM entrega su primer Premio Nacional Cristina Rechea

Jimena Moreno Rubio, estudiante de máster en la Universidad...

Las universidades del G-9 avanzan en la reforma de sus estatutos para adaptarse a la LOSU

El Grupo 9 de Universidades (G-9) desarrollará estrategias comunes...