El grupo Geovol de la UCLM organiza en Puertollano y Almodóvar las actividades de La Noche Europea de los Volcanes

compartir publicación:

Este viernes, 4 de octubre, se celebra La Noche Europea de los Volcanes, una iniciativa que pretende acercar el fenómeno volcánico a la ciudadanía en un marco distendido y festivo. La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), a través del grupo de investigación de Geomorfología, Territorio y Paisaje en Regiones Volcánicas, es la encargada de la programación que se llevará a cabo en Puertollano y Almodóvar del Campo (Ciudad Real), dos de los once municipios implicados. 

El grupo de investigación de Geomorfología, Territorio y Paisaje en Regiones Volcánicas (Geovol) de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) se suma un año más a la celebración, el viernes, 4 de octubre, de La Noche Europea de los Volcanes, poniéndose al frente de la organización de las actividades que se llevarán a cabo en dos de los once municipios involucrados en esta iniciativa de carácter internacional que pretende acercar al público en general la labor de los investigadores que trabajan en torno a uno de los fenómenos naturales más atractivos, el volcánico. 

Puertollano y Almodóvar del Campo (Ciudad Real) serán las dos sedes españolas -en nuestro hay dos más en Canarias y una en Cataluña- en las que el grupo Geovol ha programado una serie de conferencias, encuentros, visitas guiadas y georrutas con las que fomentar la divulgación científica, la gestión del riesgo volcánico y los beneficios que conlleva vivir entre volcanes. 

En la ciudad minera, las actividades comenzarán a las 11.00 horas con un taller de volcanes en la Fuente Agria. Desde ese mismo punto y a la misma hora partirá una georruta al volcán Asdrúbal. Ya por la tarde, a las 18.30 horas, en la Casa de Baños, tendrá lugar el café científico sobre volcanes, lagunas y fuentes agrias de Puertollano de la mano de las profesoras de la UCLM Elena González Cárdenas y Estela Escobar Lahoz. Una hora más tarde comenzará una visita guiada a la Casa de Baños y la Fuente Agria.

En Almodóvar del Campo, los profesores de la UCLM Rafael Ubaldo y Rafael Becerra impartirán una conferencia sobre la conservación de los volcanes calatravos. Será a las 18.30 horas en el centro cultural Casa de la Marquesa. Una hora más tarde y desde el mismo punto, partirá la georruta ‘Almodóvar a los pies del volcán’, encabezada por la profesora de la UCLM Margarita Moreno.

también puede interesarle

La UCLM, reconocida por la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición en el marco de los XVIII Premios Estrategia NAOS

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha sido reconocida con el segundo accésit de los XVIII Premios Estrategia...

El análisis predictivo y Big Data en la industria química centran el VII encuentro del programa de la UCLM “12 Meses 12 Retos”

El Espacio Ideas del Campus de Albacete celebra hoy el VII encuentro del programa de la Universidad de...

Estudiantes de Trabajo Social del campus de Cuenca se acercan a la vida en prisión del Centro Penitenciario de Estremera

La Cátedra Justicia y Prisión de la UCLM y Diputación Provincial de Cuenca ha acercado al alumnado del...

La UCLM recibirá a Beatriz Montañez en el Club de Lectura de la Biblioteca del Campus de Albacete

La periodista, escritora, presentadora de televisión y actriz española Beatriz Montañez López se reunirá el próximo 6 de...