La UCLM inaugura en Toledo cursos intensivos de lengua y cultura española dirigidos a estudiantes internacionales

compartir publicación:

Ciento treinta y dos estudiantes de 21 países han iniciado en la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) el Curso Intensivo de Verano de Lengua y Cultura Española y el Programa Sefarad: Lengua, Historia y Cultura en Toledo, que se desarrollarán a lo largo de las próximas semanas en distintas instalaciones del campus. Ambas iniciativas, organizadas por la Fundación General de la UCLM a través del Programa Español en Toledo (ESTO) fomentan la convivencia entre universitarios de diferentes países y la inmersión lingüística y cultural en torno al patrimonio y a la historia de la ciudad.

Un total de 132 estudiantes y profesores de 21 nacionalidades participarán este verano en los cursos internacionales de lengua y cultura española y de cultura sefardí que ofrece la UCLM en el Campus de Toledo. Según explican desde la Fundación General, “el curso intensivo de lengua y cultura española refuerza la vinculación con el mundo árabe a través de la Escuela de Traductores de Toledo”. Este año, hay siete alumnos de Jordania, nueve de Egipto y tres del Líbano. De Estados Unidos proceden 24 alumnos que cursan sus grados en las universidades de Tennesse, Toledo Ohio y North Illinois. También hay universitarios de Uzbequistán o Brasil, así como de varios países de la Unión Europea. Destaca el grupo procedente de China, integrado por 32 alumnos que, tras cursar una anualidad completa en el Programa ESTO, rematan su formación anual con el intensivo de julio, igual que los nueve japoneses y los ocho coreanos.

Por otra parte, los cursos Sefarad I y II han completado todas las plazas disponibles a lo largo de sus cinco ediciones consecutivas. Desde la Fundación General de la UCLM aseguran que no solo los jóvenes desean aprender español. “También los adultos profesionales y cualificados apuestan por seguir creciendo en el conocimiento de nuestra lengua y nuestra cultura con un referente en la historia de Toledo y su identidad como ciudad”. Estos cursos, que cuentan con el apoyo del Museo Sefardí, del Instituto Cervantes y del Centro Sefarad Israel, reciben estudiantes de Japón, Australia, Estados Unidos, Francia y Holanda, entre otros países, con muchos alumnos que repiten.

también puede interesarle

La UCLM ofertará formación específica para promover el emprendimiento que fije población en el territorio

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ofertará el próximo curso académico un programa de formación para favorecer el...

La Facultad de Enfermería de Albacete, reconocida en las XXXVIII Jornadas del DIE

La Facultad de Enfermería de Albacete ha sido reconocida en las XXXVIII Jornadas del Día Internacional de la...

La UCLM y la Magistratura celebran una jornada de debate sobre el riesgo empresarial ante el incumplimiento legal y la ciberdelincuencia

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), la Asociación Profesional de la Magistratura (APM) y la Fundación para la...

La UCLM, anfitriona del Congreso Internacional Familias y Cambio Histórico

El “Congreso Internacional Familias y Cambio histórico. Dinámicas relacionales y transformaciones sociales. Una perspectiva global, siglos XIII-XX” ha...