La Facultad de Trabajo Social de Cuenca celebra la Semana de Derechos Humanos

compartir publicación:

Bajo el lema discriminaciones (in)visibles, la Facultad de Trabajo Social del Campus de Cuenca celebra, hasta el próximo 1 de diciembre, la Semana de Derechos Humanos. Esta iniciativa ha sido inaugurada por el director académico del Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria, Ramón Freire, y el decano de este centro, Aurelio Lascorz

La Facultad de Trabajo Social del Campus de Cuenca de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) celebra, hasta el 1 de diciembre, la Semana de Derechos Humanos y Trabajo Social, que este año se centra en las discriminaciones (in)visibles.

El director académico del Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria, Ramón Freire, y el decano de este centro, Aurelio Lascorz, han inaugurado unas jornadas que resaltará que Castilla-La Mancha se ha convertido en la tercera región con mayor índice de personas en riesgo y exclusión social de España con un 37 %.

La Facultad de Trabajo Social conmemora la Declaración Universal de los Derechos, el 10 de diciembre, con diferentes actividades durante estos días como la proyección de películas, conferencias o entregas de premios.

Así, tras la inauguración de esta Semana de Derechos Humanos, Luis Sáez, Carmen Araujo y Carlos Pereda, miembros de ‘Invisibles de Tetuán (Madrid)’ han impartido la ponencia Hacia una práctica subversiva de apoyo mutuo en contextos de exclusión. Conferencia que dará paso a la sesión de cineforum con la proyección de Fuerte Apache.

El encuentro entre estudiantes de Trabajo Social y miembros y usuarios del Centro de Atención a Personas con Discapacidad Intelectual APROMIPS de Cuenca abrirá la sesión del miércoles 29 de noviembre. Jornada en la que Soledad Arnau, especialista en feminismo, filosofía para la paz, bioética y sexología, hablará sobre la Sexualidad y personas con diversidad funcional, antes de que los asistentes disfrutan del film The sessions.

El 30 de noviembre, la conferencia Discriminaciones vividas y narradas, de Carlos Fernández Jiménez, entrenador del Gipsy Team Box y la proyección de Invisibles completan una Semana que se cierra el viernes con el encuentro entre docentes y estudiantes del CIP Fuente del Oro de Cuenca con profesores y alumnos de Trabajo Social.

también puede interesarle

La UCLM valida una prueba sencilla para detectar la pérdida de fuerza muscular en mayores y mejorar su autonomía

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha demostrado que un test funcional tan simple como levantarse de una...

La UCLM presenta un diseño nanotecnológico que podría mejorar la eficiencia de las memorias digitales

Un equipo de investigación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha publicado un estudio sobre nuevos materiales...

La UCLM, Premio Ciudad de Cuenca a la Labor Social

Los Premios Ciudad de Cuenca de las Ferias y Fiestas de San Julián 2025 han galardonado a la...

Una investigación de la UCLM revela que el acoso escolar constituye un factor de riesgo relevante para el desarrollo de trastornos alimentarios

La investigadora de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) María Martínez López es autora del artículo: “¿Cómo puede...