La Facultad de Trabajo Social de Cuenca celebra la Semana de Derechos Humanos

compartir publicación:

Bajo el lema discriminaciones (in)visibles, la Facultad de Trabajo Social del Campus de Cuenca celebra, hasta el próximo 1 de diciembre, la Semana de Derechos Humanos. Esta iniciativa ha sido inaugurada por el director académico del Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria, Ramón Freire, y el decano de este centro, Aurelio Lascorz

La Facultad de Trabajo Social del Campus de Cuenca de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) celebra, hasta el 1 de diciembre, la Semana de Derechos Humanos y Trabajo Social, que este año se centra en las discriminaciones (in)visibles.

El director académico del Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria, Ramón Freire, y el decano de este centro, Aurelio Lascorz, han inaugurado unas jornadas que resaltará que Castilla-La Mancha se ha convertido en la tercera región con mayor índice de personas en riesgo y exclusión social de España con un 37 %.

La Facultad de Trabajo Social conmemora la Declaración Universal de los Derechos, el 10 de diciembre, con diferentes actividades durante estos días como la proyección de películas, conferencias o entregas de premios.

Así, tras la inauguración de esta Semana de Derechos Humanos, Luis Sáez, Carmen Araujo y Carlos Pereda, miembros de ‘Invisibles de Tetuán (Madrid)’ han impartido la ponencia Hacia una práctica subversiva de apoyo mutuo en contextos de exclusión. Conferencia que dará paso a la sesión de cineforum con la proyección de Fuerte Apache.

El encuentro entre estudiantes de Trabajo Social y miembros y usuarios del Centro de Atención a Personas con Discapacidad Intelectual APROMIPS de Cuenca abrirá la sesión del miércoles 29 de noviembre. Jornada en la que Soledad Arnau, especialista en feminismo, filosofía para la paz, bioética y sexología, hablará sobre la Sexualidad y personas con diversidad funcional, antes de que los asistentes disfrutan del film The sessions.

El 30 de noviembre, la conferencia Discriminaciones vividas y narradas, de Carlos Fernández Jiménez, entrenador del Gipsy Team Box y la proyección de Invisibles completan una Semana que se cierra el viernes con el encuentro entre docentes y estudiantes del CIP Fuente del Oro de Cuenca con profesores y alumnos de Trabajo Social.

también puede interesarle

La UCLM acoge en Albacete una exposición sobre los logros obtenidos en los Campeonatos de España Universitarios 2024

El Pabellón Polideportivo Universitario del Campus de Albacete acoge hasta el 30 de mayo la exposición fotográfica “Campeonatos...

La estudiante de la UCLM Silvia Rey, medalla de plata en el Campeonato de España Universitario de atletismo 2025

Medalla de plata para la estudiante de la UCLM Silvia Rey Veiga en el Campeonato de España Universitario...

La UCLM organiza un laboratorio colaborativo sobre envejecimiento activo en el marco de la alianza europea COLOURS

El Hospital Universitario de Toledo acogerá los próximos días 19 y 20 de mayo un laboratorio colaborativo (CoLab)...

Las Jornadas de Marketing y Seguridad Vial de la UCLM acercan al estudiantado la plataforma DGT 3.0

La Facultad de Ciencias Sociales del campus de Cuenca, en colaboración con la Comandancia de la Guardia Civil...