El profesor Óscar Álvarez Gila analiza en la UCLM los estereotipos de los inmigrantes vascos en el cine estadounidense

compartir publicación:

El profesor de la Universidad del País Vasco Óscar Álvarez Gila analiza mañana, miércoles 22 de marzo, en la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades del Campus de Cuenca el proceso de construcción de estereotipos culturales en el cine estadounidense a través de los inmigrantes vascos. Especialista en el estudio de las migraciones internacionales durante los siglos XIX y XX, impartirá la ponencia ‘¿Cómo se construye un estereotipo étnico/cultural? Los inmigrantes vascos en el cine de Estados Unidos’ en este Seminario de Historia Contemporánea

La Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades del Campus de Cuenca acoge mañana, miércoles 22 de marzo, a partir de las 20 horas, la conferencia ¿Cómo se construye un estereotipo étnico/cultural? Los inmigrantes vascos en el cine de Estados Unidos, a cargo del profesor de la Universidad del País Vasco Óscar Álvarez Gila. Esta ponencia, inmersa en el Seminario de Historia Contemporánea del centro, incidirá en el proceso de construcción de estereotipos culturales en el cine estadounidense a través del caso de los inmigrantes vascos.

Especialista en el estudio de las migraciones internacionales durante los siglos XIX y XX, Óscar Álvarez Gila ha desarrollado una amplísima trayectoria investigadora como profesor invitado en diferentes universidades de Estados Unidos, Gran Bretaña, Francia, Argentina, Hungría y Suecia. Autor de libros como El carrusel del atlántico. Memorias y sensibilidades (2014) y Organización, identidad e imagen de las colectividades vascas de la emigración (2010), labor investigadora que complementa con su colaboración en el programa ‘Origen’ que emite ETB2

también puede interesarle

La UCLM acoge en Toledo un encuentro internacional de especialistas en reacondicionamiento sostenible

Del 15 al 17 de octubre, el Campus de Toledo de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) acoge...

Un curso de verano de la UCLM reflexiona sobre la influencia del vino en el desarrollo industrial y turístico de Tomelloso

El vino ha jugado un papel fundamental en el patrimonio industrial de la localidad ciudadrealeña de Tomelloso, así...

La gastronomía histórica protagoniza el último curso de verano de la UCLM en el campus de Cuenca

El curso de verano “Cocina, Cultura y Territorio: La gastronomía histórica como impulso del turismo en las zonas...

La UCLM rinde homenaje al historiador y bibliotecario Antonio Casado Poyales

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha celebrado un acto de homenaje a Antonio Casado Poyales, historiador y...