La UCLM participa en la reunión anual de la Red Española de Derecho Penal Europeo

compartir publicación:

La Universidad de Castilla-La Mancha, representada por la profesora de Derecho Procesal Ángeles Gutiérrez Zarza, participa en la reunión anual de la Red Española de Derecho Penal Europeo que tiene lugar hoy en Madrid. El encuentro está dedicado al fenómeno del terrorismo yihadista, la inmigración ilegal en el Mediterráneo y otros retos del espacio libertad, seguridad y justicia.

La Red Española de Derecho Penal Europeo, organismo creado la década pasada sobre la base de varios proyectos de investigación nacionales y europeos liderados por la Universidad de Castilla-La Mancha y que tiene entre sus objetivos la promoción del trabajo conjunto de la comunidad científica y los juristas prácticos en proyectos de I+D+i regionales, nacionales y europeos, celebra hoy en la Representación de la Comisión Europea en Madrid su reunión anual.

El encuentro, al que asisten los miembros de la Red, integrada por profesores universitarios, jueces, fiscales y funcionarios de instituciones europeas especializados en Derecho Penal y Procesal Penal UE, así como expertos invitados, ha comenzado con un análisis de la cooperación entre España y Francia en la lucha contra el terrorismo yihadista que ha realizado el magistrado de Enlace de España en Francia, Javier Bermúdez. Su intervención ha continuado con una exposición sobre las crisis migratorias en el Mediterráneo y el compromiso de Frontex por proteger los derechos fundamentales de los refugiados y solicitantes de asilo, por parte de la Oficina de Derechos Fundamentales en Frontex, Inmaculada Arnáez; y un análisis de la metodología seguida para identificar las prioridades de la Unión y los Estados Miembros en la lucha contra la criminalidad grave, por parte de Alfredo García Miravete, director administrativo adjunto de Eurojust y jefe del Trabajo Operativo.

A lo largo de la mañana, serán también objeto de debate la protección de los derechos fundamentales, el derecho a la doble instancia penal y el recurso de revisión tras las últimas reformas procesales motivadas por instancias y tribunales supranacionales; y se dedicará especial atención a la implementación del nuevo reglamento y la directiva sobre protección de datos en el ámbito de la Administración de Justicia y en el proceso penal.

Los instrumentos sobre reconocimiento mutuo ocuparán gran parte de la tarde. Se analizará primero el funcionamiento del embargo preventivo, el decomiso y las Oficinas de Recuperación de Activos, además de las particularidades en Italia tras su reciente reforma. La implementación en España de la Orden de Investigación Europea será objeto de análisis desde la perspectiva del Ministerio de Justicia, el Consejo General del Poder Judicial y la Fiscalía General del Estado. Los asistentes a la reunión conocerán también el funcionamiento del Sistema de Coordinación Nacional de Eurojust.

La reunión continuará con el debate de las consecuencias del Brexit en el espacio de libertad, seguridad y justicia y la cooperación entre España y el Reino Unido, y la cooperación con Iberoamérica para combatir el tráfico ilegal de drogas, entre otros fenómenos delictivos. La última sesión estará dedicada a las medidas de investigación tecnológica en la directiva sobre la OIE y la Ley de Enjuiciamiento Criminal, y al necesario engranaje entre la cooperación y la coordinación europea y el proceso penal español, que impartirá la profesora de Derecho Procesal de la UCLM Ángeles Gutiérrez.

La Red Española de Derecho Penal Europeo, que cuenta con una sección especializada sobre protección de datos y proceso penal, se formó progresivamente durante la década pasada sobre la base de varios proyectos de investigación nacionales y europeos liderados por la Universidad de Castilla-La Mancha. Su coordinadora es la profesora Ángeles Gutiérrez Zarza.

también puede interesarle

La Facultad de Letras de la UCLM invita a descubrir la cultura, la lengua y la literatura hispanoamericana en una nueva edición de ‘Españoleemos’

Ponencias, lecturas, una exposición o actividades lúdicas-culturales son algunas de las acciones incluidas en las jornadas ‘Españoleemos’, una...

La UCLM acoge en Toledo la obra S.L. Sus Labores, un homenaje poético y teatral a la mujer rural

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) acogerá este miércoles, 22 de octubre, en el Campus de Toledo, la...

La UCLM inaugura una pista multideporte en Talavera de la Reina

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha inaugurado una pista multideporte en la sede universitaria de Talavera de...

La UCLM inicia su campaña de atracción de estudiantado preuniversitario en el University Day Valencia

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) comienza su campaña de atracción de alumnado preuniversitario para el próximo curso...