World Rugby acredita a IGOID SPORTEC para realizar ensayos técnicos en campos de césped artificial

compartir publicación:

La empresa derivada de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) IGOID-SPORTEC S.L., ha obtenido el reconocimiento de World Rugby, la institución que gobierna las federaciones de rugby a nivel internacional, como instituto de pruebas acreditado para la realización de ensayos técnicos in situ en campos de césped artificial. 

La Regulación 22 de World Rugby se introdujo en el año 2003 para regular el uso de las superficies de césped artificial de tercera generación en el rugby, constituyendo el marco reglamentario relativo a las superficies artificiales en este deporte. En ella se definen las características principales que reúnen los sistemas que han sido específicamente diseñados para la práctica del rugby.

Para garantizar que este nuevo tipo de superficies de juego repliquen las cualidades de juego de las superficies de césped natural de buena calidad, que tengan una durabilidad suficiente y que proporcionen un entorno de juego que no aumente el riesgo de lesiones para los jugadores, World Rugby desarrolló paralelamente la Rugby Turf Performance Specification. Este documento recoge un riguroso programa de pruebas a través de las cuales se evalúan la interacción de la superficie con la pelota, la interacción de la superficie con el jugador, la durabilidad y la resistencia ambiental de los productos, y promueve la mejora continua del césped artificial para satisfacer las necesidades del juego. 

“De acuerdo con la Regulación 22 de World Rugby, cualquier césped artificial utilizado para cualquier forma de rugby competitivo, en todos los niveles del juego, debe cumplir con la propia Regulación 22 y con la Rugby Turf Performance Specification”, explica la profesora Leonor Gallardo. En este sentido, tras haber superado un proceso de acreditación que la profesora califica como “exigente”, IGOID-SPORTEC S.L. y su equipo técnico adquieren la capacidad para auditar la calidad de los campos de césped artificial acorde a la normativa vigente y bajo la garantía de World Rugby.

también puede interesarle

La UCLM impulsa las tecnologías fotovoltaicas emergentes con un encuentro científico en el Campus de Toledo

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) será anfitriona los días 6 y 7 de noviembre de la reunión...

Las jornadas de tabaquismo celebran en la UCLM su cuarta edición

La mediateca de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha vuelto a acoger...

La UCLM ha colaborado en el establecimiento de cuatro laboratorios remotos de ingeniería en Jordania, Líbano, Marruecos y Tanzania

Profesorado de la Escuela Superior de Ingeniería Informática y de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial del...

El Consejo Social de la UCLM convoca la XV edición de sus premios “Reconocimientos”

El Consejo Social de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha celebrado pleno extraordinario en su sede, en...