Unas jornadas de la UCLM acercan la historia, cultura y tradiciones de Rumanía a los estudiantes

compartir publicación:

La Facultad de Letras en el Campus de Ciudad Real celebró los días 29 y 30 de noviembre unas jornadas en las que se profundizó en cuestiones claves para entender la historia, cultura y tradiciones de Rumanía entre los siglos XIV y XXI. La actividad ha sido dirigida por el profesor de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Porfirio Sanz.

Estudiantes de la Facultad de Letras de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en el Campus de Ciudad Real se han acercado a la historia, cultura y tradiciones rumanas desde el siglo XIV hasta el presente durante las jornadas celebradas en el centro académico entre los días 29 y 30 de noviembre.

Dirigidas por el profesor de la UCLM Porfirio Sanz Camañes, las jornadas ‘Rumanía. De las identidades nacionales a la construcción de un Estado (XIV a XXI)’, han tratado de profundizar en algunas de las claves para entender la historia los principados rumanos de Valaquia, Moldavia y Transilvania entre el centro de Europa y el Mar Negro y como punto de encuentro, frontera y conflicto desde época medieval hasta nuestros días, sin olvidar los cambios y movimientos revolucionarios surgidos desde finales del siglo XX.

Las jornadas, organizadas por el Departamento de Historia de la UCLM y celebradas en el marco del IV Seminario de Estudios Internacionales, se dividieron en dos sesiones en las que participaron profesores de las universidades de Craiova, Constanza y Targoviste. La primera de las sesiones estuvo centrada en la Rumanía de los siglos XVI al XX, dedicada al estudio de la formación del Estado rumano a partir del Tratado de Berlín (1878) y a la participación del país en la I Guerra Mundial. También aquí se prestó atención a los rumanos en los libros de viajes de los occidentales y a la evolución del país en tiempos medievales.

La segunda de las sesiones contó con la asistencia de la cónsul adjunta de Rumanía en Castilla-La Mancha, Lucía Florentina Kemokai, quien acercó la realidad rumana actual a los asistentes y recordó que Ciudad Real cuenta con uno de los siete consulados rumanos que hay en España para atender al millón de ciudadanos rumanos en nuestro país. También este día, se expuso el importante papel de Moldavia y Transilvania en la formación del Estado rumano y las amenazas existentes por la proximidad del Imperio Otomano. También este día, y desde el punto de vista antropológico, se puso la mirada en uno de los príncipes de Valaquia más representativos, Vlad Tepes.

también puede interesarle

Empresas del sector muestran en la UCLM oportunidades laborales a los estudiantes de la ETSIAMB

La Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y de Montes y Biotecnología -ETSIAMB- de la Universidad de Castilla-La...

Arranca el nuevo máster oficial universitario en Grabado, Diseño Gráfico y Documentos de Valor de la UCLM

El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha, Julián Garde; y la presidenta directora general de la Fábrica...

El ciclo de narración oral UCLM Cuenta subraya el valor de la palabra como patrimonio cultural inmaterial

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) continúa la programación conmemorativa de su 40 aniversario con el ciclo UCLM...

La Escuela Superior de Informática de Ciudad Real celebra su jornada de empresas incidiendo en la alta empleabilidad y el aumento de mujeres en...

Dieciocho empresas punteras del sector de la Tecnologías de la Información y las Comunicaciones participan a lo largo...