Unas jornadas abordarán la externalización y reversión de servicios en Castilla-La Mancha

compartir publicación:

La Universidad de Castilla-La Manchas (UCLM), a través de la Facultad de Relaciones Laborales y Recursos Humanos de Albacete, junto con el Aula de Estudios Laborales y de Seguridad Social UCLM-CCOO han organizado la jornada: «Externalización y reversión de servicios en el ámbito de Castilla-La Mancha», que se celebrará mañana, 28 de febrero, en el salón de actos del edificio Melchor de Macanaz. La actividad está dirigida por el catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social Joaquín Aparicio y la decana de la Facultad, María José Romero.

La jornada, que comenzará a partir de las 9.45 con un acto de inauguración, abordará y analizará un tema “de una conflictividad social muy importante”, tal y como destaca la profesora María José Romero. Para ello, contará con la participación de relevantes expertos en la materia que expondrán diferentes ponencias e intervendrán en mesas de debate.

De esta forma, el turno de ponencias se iniciará con el profesor de la UCLM Antonio Moreno, que hablará sobre la contratación pública en Castilla-La Mancha, y continuará con las conferencias: “Los mecanismos de externalización en el sector público: contrato de servicios y de gestión de servicios”, a cargo del abogado Rufino Alarcón, y “Efectos laborales de la externalización de servicios en el ámbito de las Administraciones públicas en Castilla-La Mancha”, que pronunciará el profesor de la UCLM Francisco Trillo. Al finalizar las ponencias se debatirán los aspectos tratados.

La jornada además contará con una sesión de tarde que comenzará a partir de las 16.00 horas con la participación del profesor de la Universidad de Valencia Carlos Alfonso Mellado, quien abordará la reversión de servicios externalizados a las administraciones adjudicatarias u otras entidades públicas. Seguidamente, se celebrará una mesa redonda titulada: “Cláusulas sociales y estabilidad del empleo en la contratación en el sector público de Castilla-La Mancha”, en la que participarán representantes del gobierno regional y de CCOO-CLM. Tras la misma se clausurará la actividad.

El curso se enmarca dentro del proyecto de investigación regional: “La influencia de la crisis económica en la regulación jurídica del trabajo: modelos y pautas de regulación. La reciente reforma laboral”.

también puede interesarle

La UCLM se suma a la alianza de impulsar la formación universitaria y la promoción del sector forestal en Castilla-La Mancha

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), junto a las consejerías de Desarrollo Sostenible y de Educación, Cultura y...

Un equipo de investigación de la UCLM desarrolla un antifúngico superpotente a partir de compuestos de rutenio

Un grupo de investigación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha desarrollado un antifúngico mucho más potente...

Más de 300 incipientes investigadores abordan la ética científica en las XII Jornadas Doctorales de la UCLM

El programa de las XII Jornadas Doctorales de la UCLM se ha centrado en la mala praxis que...

La UCLM lanza la última edición de su plan personalizado de adaptación del título en Arquitectura Técnica al grado en Ingeniería de Edificación

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) a través de su Escuela Politécnica del Campus de Cuenca ha convocado...