Una treintena de expertos dan respuesta a las dudas surgidas por la Ley de Contratos del Sector Público

compartir publicación:

La VIII edición del Congreso Internacional sobre Contratación Pública reúne en el Campus de Cuenca, hasta el 18 de enero, a una treintena de ponente que darán respuesta a las numerosas dudas surgidas por la entrada en vigor de la Ley de Contratos del Sector Público, el pasado 9 de marzo de 2018. El eje principal de estas jornadas será la aplicación práctica de la Ley de Contratos del Sector Público y la resolución de los problemas que los gestores se plantean con mayor frecuencia

Más de una treintena de ponente darán respuesta a las numerosas dudas surgidas por la entrada en vigor de la Ley de Contratos del Sector Público, el pasado 9 de marzo de 2018, en la octava edición de este Congreso Internacional que acoge la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) hasta el 18 de enero en su sede de Cuenca.

La aplicación práctica de la Ley de Contratos del Sector Público y la resolución de los problemas que los gestores se plantean con mayor frecuencia serán los pilares de la octava edición de este evento pionero que se ha convertido en una referencia para los profesionales de la contratación pública.

Estas jornadas tienen como objetivo reforzar conocimientos, resolver dudas, establecer pautas, dar a conocer vías alternativas y servir de apoyo a los operadores de la contratación. Además, se añade el marcado carácter práctico de esta edición -de manifestó en la impartición de talleres y en la temática de las ponencias-.

Asimismo, habrá espacio para abordar asuntos como el régimen económico del contrato, las alternativas al contrato menor, la empresa frente a la Ley de Contratos del Sector Público, contratación pública electrónica, sistemas dinámicos de adquisición e interoperabilidad, transparencia, riesgos en la ejecución de contratos públicos, inclusión de cláusulas sociales, medioambientales y de innovación, experiencias comparadas, así como los retos y futuro de la contratación pública en España.

Destacar también que la contratación pública representa alrededor del 18 % del PIB en España. En los últimos años la regulación de esta materia ha sufrido numerosas modificaciones para adaptarse tanto a la situación de crisis económica como para cumplir con las exigencias del Derecho europeo. De ahí que la visión estratégica de la contratación pública, su directa relación con políticas públicas, así como el motor económico de crecimiento estratégico refuerzan la necesidad de asistir a esta cita.

El Congreso Internacional sobre Contratación Pública está dirigido por José Antonio Moreno, catedrático de Derecho Administrativo de la UCLM; José María Gimeno, catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Zaragoza; e Isabel Gallego, profesora titular de Derecho Administrativo de la Universidad regional. Organizado por la UCLM y el Observatorio de Contratación Pública, está impulsado por Wolters Kluwer.

también puede interesarle

El profesor emérito y rector honorario de la UCLM, Luis Arroyo, presenta en el Consejo Social su libro “He dicho”

El profesor emérito de Derecho Penal y rector honorario de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Luis Arroyo...

Segundo Santos crea “lienzos de papel artesanal” para su primera exposición pictórica en la sala ACUA del campus de Cuenca

Imágenes en códices medievales, fotografías, esculturas y fragmentos de libro han servido como base al maestro Segundo Santos...

La UCLM y el Gobierno regional reconocen al alumnado con mejores resultados en la PAU y en las Olimpiadas del Conocimiento

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y el Gobierno regional han reconocido este miércoles al alumnado con mejores...

Un curso de verano de la UCLM en Vega del Codorno (Cuenca) aborda los retos de la trashumancia

La Universidad de Castilla-La Mancha desarrolla la iniciativa Trashumando desde la Universidad con la puesta en marcha del...