Una treintena de expertos dan respuesta a las dudas surgidas por la Ley de Contratos del Sector Público

compartir publicación:

La VIII edición del Congreso Internacional sobre Contratación Pública reúne en el Campus de Cuenca, hasta el 18 de enero, a una treintena de ponente que darán respuesta a las numerosas dudas surgidas por la entrada en vigor de la Ley de Contratos del Sector Público, el pasado 9 de marzo de 2018. El eje principal de estas jornadas será la aplicación práctica de la Ley de Contratos del Sector Público y la resolución de los problemas que los gestores se plantean con mayor frecuencia

Más de una treintena de ponente darán respuesta a las numerosas dudas surgidas por la entrada en vigor de la Ley de Contratos del Sector Público, el pasado 9 de marzo de 2018, en la octava edición de este Congreso Internacional que acoge la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) hasta el 18 de enero en su sede de Cuenca.

La aplicación práctica de la Ley de Contratos del Sector Público y la resolución de los problemas que los gestores se plantean con mayor frecuencia serán los pilares de la octava edición de este evento pionero que se ha convertido en una referencia para los profesionales de la contratación pública.

Estas jornadas tienen como objetivo reforzar conocimientos, resolver dudas, establecer pautas, dar a conocer vías alternativas y servir de apoyo a los operadores de la contratación. Además, se añade el marcado carácter práctico de esta edición -de manifestó en la impartición de talleres y en la temática de las ponencias-.

Asimismo, habrá espacio para abordar asuntos como el régimen económico del contrato, las alternativas al contrato menor, la empresa frente a la Ley de Contratos del Sector Público, contratación pública electrónica, sistemas dinámicos de adquisición e interoperabilidad, transparencia, riesgos en la ejecución de contratos públicos, inclusión de cláusulas sociales, medioambientales y de innovación, experiencias comparadas, así como los retos y futuro de la contratación pública en España.

Destacar también que la contratación pública representa alrededor del 18 % del PIB en España. En los últimos años la regulación de esta materia ha sufrido numerosas modificaciones para adaptarse tanto a la situación de crisis económica como para cumplir con las exigencias del Derecho europeo. De ahí que la visión estratégica de la contratación pública, su directa relación con políticas públicas, así como el motor económico de crecimiento estratégico refuerzan la necesidad de asistir a esta cita.

El Congreso Internacional sobre Contratación Pública está dirigido por José Antonio Moreno, catedrático de Derecho Administrativo de la UCLM; José María Gimeno, catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Zaragoza; e Isabel Gallego, profesora titular de Derecho Administrativo de la Universidad regional. Organizado por la UCLM y el Observatorio de Contratación Pública, está impulsado por Wolters Kluwer.

también puede interesarle

El G-9 estudia nuevas vías para fomentar la participación del estudiantado, la movilidad y la empleabilidad

Las universidades del Grupo 9 de Universidades (G-9) continúan avanzando en su compromiso con el desarrollo integral del...

La carrera solidaria Campus a través de la UCLM se celebrará el próximo 29 de octubre

La sexta edición de Campus a través, la carrera solidaria de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), se...

Ediciones UCLM publica un libro sobre la censura de la literatura infantil y juvenil durante las dictaduras de Franco y Salazar

Desde cuentos de hadas hasta cómics, pasando por el teatro y las adaptaciones de clásicos literarios: las dictaduras...

El II Informe DESCOM revela que las redes sociales y los espacios físicos son las principales vías de comunicación en las zonas despobladas de...

Investigadoras de la Facultad de Comunicación de la UCLM presentan el II Informe DESCOM sobre la comunicación en...