Una revista de la UCLM, entre las 20 mejores del mundo en Literatura y Teoría Literaria

compartir publicación:

La revista de estudios sobre lectura Ocnos, editada desde 2005 por el Centro de Estudios de la Promoción de la Lectura y la Literatura Infantil (CEPLI) de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), ocupa el puesto número 16 de referencia a nivel mundial en Literatura y Teoría Literaria según el Scimago Journal & Country Rank, cuyos indicadores se han presentado este mes de junio. En España, la publicación es lidera en su área el listado publicado por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT). 

Este mes de junio se han publicado los nuevos indicadores del SJR (Scimago Journal & Country Rank) a partir de las citas recibidas dentro de la base de datos Scopus. Desde 2009, y después de un largo proceso de evaluación, la revista comenzó a ser indexada en esta prestigiosa base de datos comercializada por Elsevier. “Desde entonces se ha consolidado como una de las mejores revistas a nivel internacional especializadas en Literatura y Teoría literaria, encontrándose en el primer cuartil (Q1) desde 2013”, señalan desde el CEPLI-UCLM. Además, los datos de 2019 la posicionan entre las 16 mejores revistas a nivel mundial, la segunda en acceso abierto y como la mejor revista española dentro de esta área. “Su carácter multidisciplinar y su clara vinculación con la didáctica de la lengua y la literatura ha permitido este año posicionarla además en el segundo cuartil (Q2) de las revistas de Educación”, explican.

Los datos “confirman el prestigio que la revista tiene actualmente entre la comunidad científica a nivel internacional, destacando no solo su posición en este ranking, sino sobre todo la elevada participación de autores internacionales”.

Por otra parte, con la obtención en 2013 del sello de calidad FECYT, Ocnos se ha convertido en una “revista de referencia en nuestro país”, ocupando además el primer lugar de las revistas de Literatura en el Ranking de visibilidad e impacto de revistas científicas españolas de Humanidades y Ciencias Sociales con sello de calidad FECYT, presentado en febrero de 2020, por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA).

Con el apoyo del Área TIC de la UCLM, la revista Ocnos acaba de estrenar web, después de abordar la migración a la versión 3 de la herramienta de gestión Open Journal System (OJS), con la que se persigue no solo afianzar la seguridad de esta plataforma de edición de revistas, sino poder mejorar aspectos clave de la edición electrónica en abierto, explorando nuevos formatos de publicación y lectura de los artículos y la difusión de métricas alternativas de los artículos publicados.

también puede interesarle

La UCLM pone en marcha una iniciativa pionera para despertar vocaciones científicas

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), a través del Vicerrectorado de Política Científica, activa una convocatoria de 16...

El programa ‘Música en ruta’ llega al Campus de Albacete con Alba Armengou y la Big Band UCLM

La cantante y trompetista Alba Armengou, junto a la Big Band UCLM, participaron el pasado 17 de junio...

La UCLM celebra el Corpus con la conferencia de Caprile y la participación en la procesión de Toledo

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) comenzó este miércoles las celebraciones del Corpus Christi con la conferencia del...

La UCLM recibe once reconocimientos en los Premios de Investigación e Innovación de Castilla-La Mancha

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha recibido once reconocimientos en los Premios Investigación e Innovación de Castilla-La...