Una monografía de la UCLM analiza experiencias de movilidad activa en once ciudades europeas

compartir publicación:

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha publicado la monografía A pie o en bici. Perspectivas y experiencias en torno a la movilidad activa (Ediciones de la UCLM, 2021), editada por los profesores de la Escuela de Arquitectura e investigadores del Departamento de Ingeniería Civil y de la Edificación Borja Ruiz-Apilánez y Eloy Solís. El libro analiza diferentes enfoques sobre movilidad activa y revisa experiencias en once ciudades europeas, entre las que se encuentran Barcelona, San Sebastián o Vitoria.

Ambos editores y sus coautores, profesores Josu Mezo y Gustavo Romanillos, han presentado la publicación en el Campus de Toledo en una sesión moderada por el director académico del Vicerrectorado de Sostenibilidad e Infraestructuras José María Coronado.

Según explican los autores, el libro aborda la movilidad sostenible y el papel fundamental de los modos activos es de máxima importancia y actualidad a nivel global. “Especialmente en Toledo, cuando se está elaborando el Plan de Movilidad Urbana Sostenible del municipio tras haberse publicado las fases de análisis y diagnóstico”.

La publicación señala que los modelos de movilidad, desarrollo urbano y ocupación territorial “con los que hemos sobreocupado, sobreexplotado, contaminado y deteriorando la Tierra han desencadenado la actual crisis planetaria”. En este sentido, la primera parte del libro ofrece once enfoques sobre la movilidad activa: salud pública, medio ambiente, diseño viario, forma urbana, planeamiento urbanístico, gobernanza, participación ciudadana, urbanismo táctico, comunicación, nuevas fuentes de datos y áreas urbanas históricas.

En la segunda, exponen las experiencias de Barcelona, Pontevedra, San Sebastián, San Cugat del Vallés, Sevilla, Vic, Vitoria, París, Estocolmo, Ámsterdam y Copenhague.

también puede interesarle

El Aula Ideas Medioambientales-UCLM celebra con éxito su primera jornada sobre el Cálculo de Huella de Carbono en Empresas

El Aula Ideas Medioambientales-UCLM de Transición Energética y Descarbonización del Sector Gasista ha acogido recientemente la I Jornada...

La UCLM abre el 18 de junio la preinscripción en estudios de grado para el curso 2025-2026

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) abre entre el 18 de junio y el 4 de julio (hasta...

Investigadores de la UCLM desvelan el mapa cerebral de las proteínas en la enfermedad de Alzheimer

Investigadores del Laboratorio de Neurofisiología y Comportamiento de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha desvelado el mapa...

Un curso de verano aborda en el Campus de Ciudad Real la vulnerabilidad de las personas que viven en zonas en riesgo de despoblación...

Las personas son el centro de atención del curso de verano ‘Entre la despoblación y la vulnerabilidad: el...