Una jornada de la UCLM promueve las ‘spin-off’ como opción para explotar los resultados de investigación

compartir publicación:

Un grupo de investigadores del Campus de Ciudad Real ha participado hoy en una jornada organizada por el Vicerrectorado de Transferencia y Relaciones con Empresas con el objetivo de conocer qué son las empresas de base tecnológica, también llamadas spin-off, y valorar si son una alternativa más para la explotación y transferencia de los resultados de conocimiento.

“La creación de empresas universitarias son para el personal docente e investigador una forma de complementar la transferencia de su conocimiento a la sociedad”. Así lo ha dicho hoy el vicerrector de Transferencia y Relaciones con Empresas de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Pedro Carrión, durante la inauguración en el Campus de Ciudad Real de una jornada de difusión de las spin-off o empresas de base tecnológica promovidas por profesores de la comunidad universitaria.

Durante la jornada, el vicerrector ha explicado al personal docente e investigador asistente qué es una spin-off y sus características, cómo se crean, las ventajas que ello conlleva, las condiciones que le son favorables y el marco legal que les ampara, todo ello con el objetivo de que los grupos de investigación de la UCLM valoren si éste es un modelo desde el que transferir el conocimiento que generan y así explotar los resultados de su trabajo.

La investigación aplicada es la base de estas empresas, que en palabras de Pedro Carrión además de insistir en que son una buena opción para que los investigadores rentabilicen sus investigaciones, ofrecen también salidas profesionales a investigadores y egresados y generan un alto valor añadido en la actividad económica y la aportación al desarrollo social de la región.

Actualmente, la UCLM cuenta con cuatro spin-off, dos de las cuales, Hidralab y Alarcos Quality Center, han estado hoy representadas en la jornada por sus responsables, quienes han expuesto a los asistentes su experiencia de trabajo y resultados a lo largo de sus años de existencia.

Igualmente, en la jornada ha participado Manuel Roque, director de Expansión de InverCLM, una oficina de asesoramiento y apoyo empresarial que permite atender las necesidades financieras de empresas y emprendedores de Castilla-La Mancha de una forma global, tanto desde el punto de vista financiero como apoyo en la gestión. En su intervención, Manuel Roque ha presentado el fondo de capital semilla InverCLM Impúlsate, dirigido a financiar los mejores proyectos.

también puede interesarle

La UCLM afianza su excelencia internacional con la renovación de los sellos de calidad en Informática y Química

Los grados en Ingeniería Informática y en Química de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) han sido reconocidos...

La UCLM y el Clúster Agroalimentario de Castilla-La Mancha colaborarán en actividades de distinto ámbito

La vicerrectora de Innovación, Coordinación y Desarrollo Institucional, Ángela González, y el presidente del Clúster Agroalimentario de Castilla-La...

El Instituto de Investigación en Energías Renovables de la UCLM amplía sus miembros con la adhesión del Grupo de Investigación en Economía Energética y...

El Instituto de Investigación en Energías Renovables (IIER) de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) suma una nueva...

Noveles investigadores de la UCLM comparten sus trabajos y establecen lazos de colaboración en el Simposio de Ciencia Joven

La Facultad de Ciencias y Tecnologías Químicas de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en Ciudad Real celebra...