Una jornada de la UCLM informará a las pymes de nuevas oportunidades europeas en innovación

compartir publicación:

Dar a conocer a las pequeñas y medianas empresas las oportunidades europeas que en materia de innovación les ofrece el programa Horizonte 2020, a fin de poner en el mercado internacional sus productos y servicios. Este es el objetivo de la jornada que celebrarán mañana, 4 de noviembre, la Oficina de Transferencia de Resultados de la Investigación de la Universidad de Castilla-La Mancha y el Centro de Empresas de Alcázar de San Juan en esta localidad

La Universidad de Castilla-La Mancha, a través su Oficina de Transferencia de Resultados de la Investigación, y el Centro de Empresas de Alcázar de San Juan celebrarán mañana miércoles, 4 de noviembre, en esta localidad ciudadrealeña, una jornada sobre las nuevas oportunidades europeas en innovación que tienen las pymes dentro del programa Horizonte 2020.

La jornada, que comenzará a las 10.50 horas, en el salón de actos del Centro de Empresas de Alcázar de San Juan, entidad perteneciente a la Red Innovared de Castilla-La Mancha ofrecerá a los participantes – empresarios, directivos y técnicos de departamento de I+D+i de pymes, gestores de proyectos, emprendedores e investigadores- una visión general del nuevo programa europeo de investigación e innovación Horizonte 2020, dotado con 77.000 millones de euros y vigente entre 2014 y 2020.

Tras esa primera parte introductoria, los expertos informarán del Instrumento Pyme, una de las acciones incluidas en el programa Horizonte 2020 que ayudará a las pequeñas y medianas empresas a poner en el mercado internacional productos, procesos o servicios innovadores. El nuevo instrumento contempla un sistema de financiación en tres fases que cubre todo el proceso de innovación y ofrece un servicio de coaching financiado por la propia Comisión Europea que permitirá maximizar el impacto de la innovación en el mercado. En este punto, se proporcionará a los participantes las herramientas básicas para la preparación de propuestas exitosas dirigidas al Instrumento Pyme.

Al término de la jornada se presentará la Red Enterprise Europe Network, la cual ofrece apoyo y asesoramiento a las pymes con el objetivo de aprovechar al máximo sus oportunidades de negocio en la Unión Europea, favoreciendo su crecimiento y la creación de empleo.

Al término de esta actividad, los organizadores esperan que los participantes sepan reconocer cuáles son los pasos fundamentales a dar para la preparación y escritura de una propuesta innovadora en el marco de su negocio, puedan diseñar no solo el esquema de la propuesta, sino también el mapa de gestión del proyecto, y conozcan los criterios de evaluación de la Comisión Europea.

La UCLM reafirma con iniciativas como la de mañana su compromiso social e institucional de ayudar a la transformación del conocimiento en valor económico, incentivando la colaboración de los investigadores con el tejido empresarial regional y proporcionando herramientas a las pymes que favorezcan su internacionalización.

también puede interesarle

27 estudiantes de ingeniería civil de la Universidad ESTP de París completarán su formación académica en la UCLM

La Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM)...

Una investigación de la UCLM advierte que hablar en bucle por WhatsApp afecta a la salud mental

La investigadora de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Dolores Fernández Pérez ha llevado a cabo un estudio...

La Oficina Española de Patentes y Marcas reconoce la innovación tecnológica desarrollada en la UCLM

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha recibido una mención especial en los Premios de Propiedad Industrial de...

La UCLM clausura su Programa Universitario José Saramago 50 Plus del curso académico 2024-2025

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha clausurado hoy en Albacete el curso académico 2024/2025 del Programa Universitario...