Una jornada de la UCLM busca posibles soluciones a las “situación crítica” de la cuenca del Tajo

compartir publicación:

Representantes de la Confederación Hidrográfica del Tajo, de la Agencia del Agua de Castilla-La Mancha y del Ayuntamiento de Toledo, junto a especialistas de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), se han dado cita este miércoles en el Campus de Toledo para buscar “posibles soluciones a la situación crítica de la cuenca del Tajo”, tal y como ha manifestado el delegado del Rector para la Sostenibilidad y Política Ambiental, Federico Fernández, en declaraciones previas a la inauguración.

Promovida por el Máster en Sostenibilidad Ambiental en el Desarrollo Local y Territorial, la jornada ha abordado asuntos como la gestión y el estado ambiental del río, así como las estrategias que se pueden implementar para mejorarlo. En este sentido, el coordinador del título, José María Bodoque, ha señalado que la jornada quiere satisfacer una demanda del alumnado de grado y posgrado de la Facultad de Ciencias Ambientales y Bioquímica. Para ello, y en vísperas de la celebración del Día Mundial del Agua, han reunido a todos los agentes relacionados con la gestión de una cuenca que es “probablemente la más complicada del país, tanto por la demanda externa, de Levante y el Segura, como interna, de Madrid y su área metropolitana”.

El trasvase, el vertido de aguas mal depuradas y la cantidad de agua que se destina a usos agrícolas son algunos de los retos que debe afrontar la adecuada gestión de la cuenca del Tajo, según los especialistas participantes en la jornada. Por parte de la UCLM, la catedrática de Derecho Administrativo Consuelo Alonso ha analizado la Ley de Aguas; la química Rosa del Carmen Rodríguez los indicadores físico-químicos de las masas se agua y la bióloga Graciela Gómez la situación actual y las perspectivas de la pesca continental en el río.

Por otra parte, la vicerrectora de Internacionalización y Formación Permanente, Fátima Guadamillas, ha señalado el interés de la UCLM en promover “una reflexión serena, científica y rigurosa sobre el estado del Tajo para que sea sostenible en calidad y cantidad del agua”. Un río, dijo, “que en la Fábrica de Armas vemos a diario escaso y sucio”. Por esta razón, se ha convocado a todos los actores “que tienen algo que decir” y que pueden “transmitir a los estudiantes el abordaje de un problema ambiental de primer orden”.

también puede interesarle

La UCLM refuerza su cooperación académica con Brasil en un seminario sobre digitalización y relaciones laborales

La Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), en el Campus de...

La UCLM celebró en Albacete una jornada informativa centrada en cultura, creatividad e inclusión en el marco Horizonte Europa

La Oficina de Proyectos Europeos de la Unidad de Gestión de la Investigación de la Universidad de Castilla-La...

La sala ACUA de la UCLM en Ciudad Real acoge una exposición fotográfica y documental sobre anfibios y sus amenazas

Los anfibios y las amenazas que les acechan es la temática sobre la que gira la nueva propuesta...

Personal militar y civil reflexiona en la UCLM sobre cuestiones de interés para la defensa de la Unión Europea

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) acoge durante todo el día de hoy en el Campus de Ciudad...