Una jornada abordará los desafíos de la economía digital en el sistema tributario

compartir publicación:

Mercados e implicaciones fiscales de la economía digital es el título de la jornada que se celebrará el jueves, 16 de febrero, con el objetivo de que los participantes puedan «debatir los aspectos más actuales sobre los desafíos que la economía digital está planteando a los ordenamientos tributarios», tal y como indican desde la organización. La actividad, que se celebrará en el salón de actos del edificio Melchor de Macanaz, contará con destacados expertos en la materia de diferentes universidades y entidades.

Dirigida por las profesoras de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Saturnina Moreno y Gabriela Lagos, la jornada abordará la materia desde una doble perspectiva: la económica y la jurídico-tributaria. Con relación a la primera, se estudiarán las oportunidades que la economía digital proyecta sobre las empresas, “con el objetivo de alcanzar una mayor eficiencia y rentabilidad en un mercado globalizado como el presente”, señalan.

Asimismo, se analizarán, desde la óptica tributaria, las particularidades de la economía digital, generalmente a través del comercio electrónico, como modelo de negocio, o los aspectos destacables de los incentivos fiscales a las actividades de I+D+I, “que adquieren una importancia casi capital en la era digital, substanciada en múltiples ocasiones por nuevos activos intangibles resultantes de costosos procesos de investigación y desarrollo (p. ej. patentes tecnológicas, software, know-how, etc.).”

La actividad contempla un programa que comenzará a partir de las 10.00 horas y continuará por la mañana con diferentes ponencias y una mesa redonda sobre comercio electrónico, I+D+i y economía digital, tras la que se celebrará un debate con los asistentes.

La jornada tendrá además una sesión de tarde a partir de las 16.30 horas con la celebración de una nueva mesa redonda, en la que se tratará la planificación fiscal agresiva y economía digital. Tras la misma, se presentarán diferentes comunicaciones y se procederá a la clausura del seminario.

también puede interesarle

La Facultad de Letras de la UCLM recoge entre sus miembros testimonios anónimos de experiencias de acoso y violencia

Con la recogida de testimonios anónimos de experiencias de acoso y violencia de género de miembros de la...

La UCLM y la Diputación de Albacete presentan este sábado en Almansa su Cátedra de Turismo Sostenible de Interior: Tradición y Vanguardia

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y la Diputación provincial de Albacete presentarán este sábado, 22 de noviembre,...

El G-9 reclama mayor claridad normativa a la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación

La Comisión Sectorial de Ordenación Académica del Grupo 9 de Universidades (G-9), presidida por la rectora de la...

La UCLM asume nuevas responsabilidades europeas en internacionalización y política lingüística

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) refuerza su proyección internacional con la incorporación del director del Centro de...