Una investigadora de la UCLM obtiene el premio a la mejor tesis doctoral en fluidos supercríticos

compartir publicación:

La investigadora de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Cristina Gutiérrez Muñoz ha obtenido el premio a la mejor tesis doctoral 2013-2014 concedido por la Asociación Internacional para el Avance de los Fluidos Supercríticos en el 11 International Symposium on Supercritical Fluids. Adscrita al Departamento de Ingeniería Química, desarrolla su labor en el Campus de Ciudad Real

Cristina Gutiérrez Muñoz, investigadora del Departamento de Ingeniería Química, ha sido galardonada con el premio a la mejor tesis doctoral de los años 2013 y 2014 concedido por la Asociación Internacional para el Avance de los Fluidos Supercríticos (ISASF), en el 11 International Symposium on Supercritical Fluids celebrado en Seúl.

En su tesis, Cristina Gutiérrez consigue desarrollar un método para el reciclaje de los envases de poliestireno expandido (bandejas alimentarias) utilizando disolventes naturales, como el limoneno, que es recuperado mediante el CO2 supercrítico produciendo un residuo plástico con características mejoradas. Este trabajo, defendido en 2014 bajo la dirección de los profesores de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Juan Francisco Rodríguez Romero y María Teresa García González, ha recibido ya los galardones a la mejor tesis doctoral de la universidad regional, y de la sociedad española para los Fluidos Comprimidos (Flucomp).

La ISASF, por otra parte, es una sociedad sin ánimo de lucro que tiene como misión promocionar el conocimiento y las aplicaciones de los fluidos supercríticos. La sociedad organiza bianualmente este evento internacional en el que desde 1999 se premia a la mejor tesis doctoral en este campo. La extracción con CO2 supercrítico es la técnica utilizada para la eliminación de la cafeína del café o a la producción de medicamentos de forma limpia y medioambientalmente aceptable gracias a la utilización del anhídrido carbónico como disolvente.

Cristina Gutiérrez Muñoz es licenciada y doctora en Ingeniería química por la UCLM. Actualmente desarrolla su labor investigadora en el Departamento de Ingeniería Química en el Instituto de Tecnología Química y Ambiental en el Campus de Ciudad Real.

también puede interesarle

La UCLM lanza la última edición de su plan personalizado de adaptación del título en Arquitectura Técnica al grado en Ingeniería de Edificación

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) a través de su Escuela Politécnica del Campus de Cuenca ha convocado...

La UCLM apuesta por la empleabilidad y el legado artesanal en el I Encuentro de Artesanía y Diseño Contemporáneo

El I Encuentro de Artesanía y Diseño Contemporáneo de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) reúne a las...

La UCLM y el Colegio Notarial de Castilla-La Mancha promueven la formación y la investigación en Derecho Notarial

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y el Colegio Notarial de esta comunidad autónoma han consolidado la colaboración...

Los estudiantes preuniversitarios David Utiel, Samuel Batuecas y Rodrigo Rodríguez ganan la fase regional de la Olimpiada de Química

Los campus de Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), junto con...