Una investigación ofrece la primera edición crítica y el primer estudio sobre medicamentos compuestos del médico Álvaro de Castro

compartir publicación:

“El Antidotarium (ms. 97-10, BCT) de Álvaro de Castro: introducción, edición crítica y estudio” es el título del trabajo que ha expuesto la investigadora de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Rocío Martínez Prieto, en el que ha presentado la primera edición crítica y el primer estudio de la obra sobre medicamentos compuestos del médico toledano y converso Álvaro de Castro. El trabajo ha sido dirigido por la profesora de la UCLM, María Teresa Santamaría Hernández.

Esta investigación está enmarcada dentro del proyecto dedicado a interpretar y difundir el patrimonio textual de la medicina europea, especialmente de aquella conservada en Castilla-La Mancha y vinculada al movimiento traductor desarrollado en Toledo durante la Edad Media. El escrito se conserva en un manuscrito en la Biblioteca Capitular de Toledo y no había sido editado ni estudiado hasta ahora. 

Dicho trabajo es el resultado de una tesis doctoral defendida el pasado 25 de noviembre, con calificación de Sobresaliente cum laude, y su desarrollo responde, además, a una estrategia social de carácter internacional impulsada por el grupo de investigación Interpretes Medicinae, que pretende reconciliar a la sociedad europea con sus raíces por medio de la recuperación y el análisis de su identidad cultural. 

también puede interesarle

La Big Band de la UCLM deleita al público de Fuensanta

El talento musical de la UCLM viajó al municipio albaceteño de Fuensanta con el concierto que la Big...

Premian un estudio pionero de la UCLM sobre despoblación rural en Castilla-La Mancha

Los profesores de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Gema Fernández-Avilés Calderón e Isidro Hidalgo Arellano han sido...

La estimulación de cuernas en ciervas muestra la importancia del sistema inmunitario innato en procesos de regeneración

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) participa en un estudio internacional en el que se revela el papel...

Siete de cada diez estudiantes aprueban la convocatoria extraordinaria de la PAU en el distrito universitario de Castilla-La Mancha

Un total de 842 estudiantes de los 1243 que se matricularon en la fase obligatoria de la convocatoria...