Una investigación de la UCLM sobre efectos anticancerígenos de la cuerna del ciervo recibe un ‘Premio Contigo’ del Ayuntamiento de la Roda

compartir publicación:

El Grupo de Biología y Producción de Cérvidos de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha sido reconocido con un ‘Premio Contigo’ al Proyecto de Investigación Solidario, durante la celebración de la tercera gala de estos galardones que tuvo lugar en la noche del jueves, 14 de diciembre, en La Roda. El ayuntamiento de esta localidad ha concedido este reconocimiento, a propuesta de la Junta de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) de la localidad.

El Ayuntamiento de La Roda ha reconocido con un Premio Contigo como Proyecto de Investigación Solidario al grupo de Biología y Producción de Cérvidos de la UCLM, por su línea de investigación sobre efectos anticancerígenos de la cuerna en crecimiento del ciervo. El grupo está dirigido por los catedráticos de la Universidad regional Tomás Landete y Andrés García, quienes desempeñan su trabajo en los centros de la UCLM del IDR, ETSIAMB e IREC, y cuya línea de investigación desarrollan junto al doctor Carlos de Cabo, del Departamento de Investigación del Hospital de Albacete y la doctora Carmen Ramírez Castillejo, del Centro de Tecnología Biomédica de la Universidad Politécnica de Madrid.

El encargado de recoger el premio fue el profesor Tomás Landete, quien explicó que, según sus investigaciones y otras, el extracto de cuerna en crecimiento está demostrando ser un anticancerígeno general y sin efectos secundarios. Además de al Ayuntamiento, agradeció a la AECC su apoyo al otorgar una beca al doctorando Nicolás Alegría, y a la UCLM, gracias a la cual el doctor Louis Chonco había conseguido un contrato del plan propio de excelencia, y que ambas ayudas habían permitido mantener esta línea. También indicó que les daban un premio “por sus peores resultados”, explicando en qué consistían, y que “aun siendo buenos los resultados actuales, en proceso de publicación, eran muchísimo más prometedores”.

En su intervención, Tomás Landete expuso que “la cuerna de ciervo es única porque es el tejido de crecimiento más rápido que existe. Crecen de uno a tres centímetros al día y crean más de 20 centímetros cuadrados al día de piel en las puntas”, Un hecho, como explicó, que lo hace “porque usa proto-oncogenes, en cierta medida, la genética del cáncer”, dijo, añadiendo que “esto es una bomba biológica, y para evitar el riesgo de degenerar en cáncer, los ciervos han desarrollado mecanismos anticancerígenos tan potentes que el extracto (DVA) tiene efectos en tumores humanos”.

La publicación que dio lugar a este premio, en 2021, demostró, como señala, los efectos directos (es decir, en cultivos celulares) en un tumor cerebral, el glioblastoma: alrededor de un 40% de muerte celular y de reducción de movilidad (equiparable a la metástasis), pero que era inocua en células sanas. Los resultados actuales, en colaboración con el CTB y la Universidad de L’Aquila (Italia), demuestran los mismos efectos directos en cuatro líneas de células de cáncer de colon, tres de mama, y dos de leucemia.

Sin embargo, añade, “los efectos más prometedores son en ratones con glioblastoma humano, donde el DVA reduce dos tercios el tamaño del tumor y la histopatología muestra que el tercio restante se descompone en una necrosis generalizada”. Estos resultados están en fase de elaboración de un artículo para su publicación.

La entrega del galardón tuvo lugar la noche del pasado 14 de diciembre durante la III Gala de Premios Contigo, en los que destacan especialmente iniciativas altruistas y solidarias de apoyo a distintos colectivos de la región.

también puede interesarle

La UCLM celebró en Colombia el inicio del proyecto Erasmus+ SUCCESS

Representantes de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), componentes de los equipos de trabajo de Mälardalen University (Suecia),...

La UCLM, reconocida por la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición en el marco de los XVIII Premios Estrategia NAOS

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha sido reconocida con el segundo accésit de los XVIII Premios Estrategia...

El análisis predictivo y Big Data en la industria química centran el VII encuentro del programa de la UCLM “12 Meses 12 Retos”

El Espacio Ideas del Campus de Albacete celebra hoy el VII encuentro del programa de la Universidad de...

Estudiantes de Trabajo Social del campus de Cuenca se acercan a la vida en prisión del Centro Penitenciario de Estremera

La Cátedra Justicia y Prisión de la UCLM y Diputación Provincial de Cuenca ha acercado al alumnado del...