Una exposición en la Facultad de Ciencias Sociales viaja por la historia de la promoción turística en España a través de la cartelería

compartir publicación:

La exposición “Destino España” podrá visitarse hasta finales de abril en la Facultad de Ciencias Sociales de Cuenca de la UCLM. Más de 30 carteles repasan la promoción turística española desde la década de 1930 hasta 2002. Organizan Turespaña y el Museo del Turismo.

La Facultad de Ciencias Sociales del campus de Cuenca acoge la exposición “Destino España: un paseo por la promoción turística española”. Organizada por Turespaña y el Museo del Turismo, muestra cómo ha cambiado la cartelería promocional del país desde sus comienzos, en la década de 1920, hasta el año 2002.

En las primeras impresiones, se daba prioridad a la promoción de las localidades. Poco tiempo después, se empezaron a mostrar las bondades del país, sus costumbres, los diferentes tipos de turismo e incluso eventos concretos. Ya no solo se empleaban paisajes para vender España a Europa, sino también trajes regionales, monumentos, festividades o competiciones deportivas. El coordinador del Museo del Turismo, Alberto Bosque Coello, ha especificado que la cartelería intentaba atraer el turismo mostrando “España más allá de las ciudades, como pueden ser los propios españoles, su hospitalidad o los lemas Visit Spain y Sunny Spain.”.

Los 34 carteles reflejan la evolución de la sociedad española a través de estas piezas exclusivas y creadas por artistas de la época. Como novedad, la exposición itinerante incluye dos carteles de Cuenca: una fotografía de las rejas de la catedral bajo el lema “Bellezas de España” y otra instantánea de las Casas Colgadas en 1959 serpenteadas por el río Huécar. También se ha añadido un cartel de Toledo de 1945 en el que se dibuja la ciudad y en el que se distingue el Alcázar todavía sin restaurar.

El recorrido de la exposición permite observar que en los primeros años el dibujo marcaba la línea artística de los carteles. A partir de la década de 1940, la fotografía fue ganando terreno como herramienta para mostrar las particularidades de cada rincón del país.

Los carteles pertenecen al Patronato Nacional de Turismo en España, que empleó la cartelería como medio de promoción hasta 2002. El decano de la Facultad de Ciencias Sociales, Ricardo Martínez Cañas, ha celebrado albergar esta exposición en un centro que imparte grados y másteres vinculados al turismo: “Nos sirve como material didáctico. Es el inicio de lo que conocemos como turismo antes del boom de 1960”.

“Destino España” podrá visitarse en el hall de la primera planta de la facultad hasta finales de abril. Después, la exposición continuará viajando por otros puntos de España y el extranjero.

también puede interesarle

La UCLM valida una prueba sencilla para detectar la pérdida de fuerza muscular en mayores y mejorar su autonomía

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha demostrado que un test funcional tan simple como levantarse de una...

La UCLM presenta un diseño nanotecnológico que podría mejorar la eficiencia de las memorias digitales

Un equipo de investigación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha publicado un estudio sobre nuevos materiales...

La UCLM, Premio Ciudad de Cuenca a la Labor Social

Los Premios Ciudad de Cuenca de las Ferias y Fiestas de San Julián 2025 han galardonado a la...

Una investigación de la UCLM revela que el acoso escolar constituye un factor de riesgo relevante para el desarrollo de trastornos alimentarios

La investigadora de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) María Martínez López es autora del artículo: “¿Cómo puede...