Una exposición de la UCLM en Parapléjicos visibiliza los cuidados enfermeros con perspectiva de género

compartir publicación:

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha inaugurado este miércoles en el Hospital Nacional de Parapléjicos, en Toledo, la quinta muestra de pósteres científicos del proyecto Erasmus+ Educando en Sexualidad: Avance en Salud Europea (EdSeX), que lidera la profesora Sagrario Gómez Cantarino. La exposición, titulada ‘Visibilizando lo invisible: la cara del cuidado a través del género’, permanecerá abierta al público hasta el próximo 30 de noviembre.

El objetivo de la iniciativa es promover la reflexión y el análisis crítico sobre las desigualdades de género en el ámbito del cuidado, además de visibilizar las experiencias y perspectivas de quienes lo desempeñan. La exhibición reúne trabajos de investigación de diversas áreas que abordan temáticas como la división sexual del trabajo en el cuidado o cómo las normas sociales y las expectativas de género influyen en la distribución del trabajo de cuidado entre hombres y mujeres.

Asimismo, se aborda el impacto del cuidado en la vida de las mujeres, junto con sus efectos en las trayectorias profesionales y la salud física y mental, y se acerca al papel del Estado en la promoción de la corresponsabilidad en el cuidado y la reducción de la desigualdad de género.

Según la comisaria de la exposición, Sagrario Gómez Cantarino, “los organizadores proponen una conversación sobre la importancia del cuidado y la necesidad de reconocer y valorar el trabajo de quienes lo realiza, en la que participe la comunidad universitaria, organizaciones sociales y públicas en general”.

En la presentación han acompañado al equipo de la UCLM representantes de la Universidades de Évora y Santarém (Portugal), vinculadas igualmente al proyecto EdSeX, así como de las universidades de Oviedo y Francisco de Vitoria o de las de San Paulo, San Carlos y Triángulo Minero (Brasil).

También han participado la concejala de Asuntos Sociales, Inclusión, Familia y Mayores del Ayuntamiento de Toledo, Marisol Illescas; la directora-gerente del Hospital Nacional de Parapléjicos, Mónica Alcobendas, y el vicedecano de la Facultad de Fisioterapia y Enfermería de Toledo, Juan Manuel Carmona, entre otras personas.

también puede interesarle

La UCLM valida una prueba sencilla para detectar la pérdida de fuerza muscular en mayores y mejorar su autonomía

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha demostrado que un test funcional tan simple como levantarse de una...

La UCLM presenta un diseño nanotecnológico que podría mejorar la eficiencia de las memorias digitales

Un equipo de investigación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha publicado un estudio sobre nuevos materiales...

La UCLM, Premio Ciudad de Cuenca a la Labor Social

Los Premios Ciudad de Cuenca de las Ferias y Fiestas de San Julián 2025 han galardonado a la...

Una investigación de la UCLM revela que el acoso escolar constituye un factor de riesgo relevante para el desarrollo de trastornos alimentarios

La investigadora de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) María Martínez López es autora del artículo: “¿Cómo puede...