Un seminario de la UCLM reclama atención sobre la discapacidad intelectual y el acceso a la justicia

compartir publicación:

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y Plena Inclusión Castilla-La Mancha celebran este miércoles en el Campus de Toledo un seminario sobre discapacidad intelectual, derecho penal y acceso a la justicia, dirigido a estudiantes universitarios, profesionales del movimiento asociativo y trabajadores de los ámbitos policial, penal y penitenciario. El objetivo del encuentro es “sensibilizar y poner en valor la transferencia de conocimiento”, tal y como explicó en la inauguración el catedrático Eduardo Demetrio Crespo.

El profesor, que dirige el seminario junto a Rebeca Arce y María Luisa Escudero, responsable de Acceso a la Justicia y asesora jurídica de de Plena Inclusión Castilla-La Mancha, respectivamente, reclamó atención sobre “un problema de enorme importancia, que tiene que ver con la discapacidad intelectual y el acceso al a justicia y cómo el derecho penal se ocupa de esta cuestión relevante sobre la que la ONU ha advertido a través de un convenio ratificado por España y sobre la que existe un informe del Defensor del Pueblo”.

En el acto inaugural participó también el gerente de Plena Inclusión Castilla-La Mancha, Daniel Collado, quien destacó el interés del alumnado y de la propia Universidad por la discapacidad intelectual y subrayó las acciones conjuntas en torno a la responsabilidad social, a las que ahora se suma el derecho penal. “El derecho tiene una parte humana y el sector de la discapacidad tiene un componente humano muy importante. Esta cuestión afecta al derecho a un proceso judicial justo, tanto desde el punto de vista del agredido como del agresor”. 

Finalmente, la vicerrectora de Internacionalización y Formación Permanente, Fátima Guadamillas, apostó por la “sensibilidad y la formación” como claves que darán al alumnado las competencias “para atender con pleno conocimiento jurídico y profunda humanidad”. Así mismo, destacó el “trabajo excelente” realizado con Plena Inclusión Castilla-La Mancha durante los últimos cinco años en el posgrado conjunto y manifestó la intención de la institución de “seguir colaborando con esta y otras asociaciones”. 

Enmarcado en los proyectos de investigación ‘Crisis del derecho penal del Estado de derecho: manifestaciones y tendencias”, financiado por la Junta de Comunidades a través del FEDER, y ‘Derecho penal y comportamiento humano’, concedido por el Ministerio de Ciencia e Innovación, el seminario incluye varias mesas con expertos y un taller de accesibilidad cognitiva.

también puede interesarle

El profesor emérito y rector honorario de la UCLM, Luis Arroyo, presenta en el Consejo Social su libro “He dicho”

El profesor emérito de Derecho Penal y rector honorario de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Luis Arroyo...

Segundo Santos crea “lienzos de papel artesanal” para su primera exposición pictórica en la sala ACUA del campus de Cuenca

Imágenes en códices medievales, fotografías, esculturas y fragmentos de libro han servido como base al maestro Segundo Santos...

La UCLM y el Gobierno regional reconocen al alumnado con mejores resultados en la PAU y en las Olimpiadas del Conocimiento

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y el Gobierno regional han reconocido este miércoles al alumnado con mejores...

Un curso de verano de la UCLM en Vega del Codorno (Cuenca) aborda los retos de la trashumancia

La Universidad de Castilla-La Mancha desarrolla la iniciativa Trashumando desde la Universidad con la puesta en marcha del...