Un seminario de la UCLM abre las conmemoraciones del 450º aniversario de la batalla de Lepanto

compartir publicación:

La Facultad de Humanidades de Toledo acogerá este mes de octubre un seminario conmemorativo del 450º aniversario de la batalla de Lepanto, con el que se inaugura el programa de actividades de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y el Ministerio de Defensa para celebrar la efeméride. Dirigido por el profesor José Carlos Vizuete, cuenta con el patrocinio de las Cortes de Castilla-La Mancha e incluye cuatro sesiones en horario de tarde abiertas al público general.

La actividad, inscrita en el Ciclo de Otoño 2021 del centro, “pretende mostrar a lo largo de sus ocho conferencias el marco geopolítico, las circunstancias que condujeron al combate en aguas del golfo de Lepanto y las consecuencias de la victoria sobre la flota otomana”. En este sentido, el programa abordará la relación de esta batalla con Castilla-La Mancha a través de las figuras de don Álvaro de Bazán y de Miguel de Cervantes y de las conmemoraciones de la victoria que durante años se celebraron en la catedral de Toledo.

En la primera sesión (5 de octubre), los investigadores Miguel Ángel Bunes (CSIC) y José Ramón Vallespín (Instituto de Historia y Cultura Naval), abordarán, respectivamente, la estrategia geopolítica en el Mediterráneo y la singularidad de la victoria en Lepanto. Al día siguiente, Agustín Ramón Rodríguez (Real Academia de la Historia) y Enrique Herrera (UCLM), analizarán la figura de don Álvaro de Bazán, marqués de Santa Cruz, y el arte y la mitología en su palacio ubicado en Viso del Marqués (Ciudad Real).

El martes 13 intervendrán Ángel Gómez Moreno (Universidad Complutense de Madrid) y Javier Campos y Fernández (RCU Escorial-María Cristina) hablarán del protagonismo africano y de las relaciones entre Cervantes, Lepanto y El Escorial. Para finalizar, Luis Arroyo Zapatero (UCLM) y José Carlos Vizuete (UCLM) abordarán, respectivamente, la pena de galeras y los ecos de Lepanto en la catedral de Toledo.

Más actividades conmemorativas

La colaboración entre la UCLM y la Delegación de Defensa con motivo de la efeméride se amplía al Centro de Estudios de Castilla-La Mancha, que, a través de su grupo Confluencias, está diseñando una exposición de reproducciones fotográficas sobre paneles que tendrá carácter itinerante y que se inaugurará el próximo mes de octubre en Ciudad Real y Toledo.

La programación continuará en febrero de 2022 con un homenaje al marqués de Santa Cruz en la ermita de la Virgen de las Nieves, patrona de Almagro (Ciudad Real) y a la que el propio Álvaro de Bazán le tenía gran devoción. De hecho, mandó restaurar dicha ermita en agradecimiento por salir indemne de la contienda de Lepanto. El acto contará con la participación de una unidad de la Armada.

Además, los días 2 y 9 de febrero de 2022 se dictarán sendas conferencias en el Campus de Ciudad Real.  Por último, un concierto de la Unidad de Música de la Armada y otro de música clásica homenaje a Cervantes, en colaboración con el Ministerio de Defensa y la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha en el Palacio de Viso del Marqués, cerrarán los festejos.

también puede interesarle

El profesor emérito y rector honorario de la UCLM, Luis Arroyo, presenta en el Consejo Social su libro “He dicho”

El profesor emérito de Derecho Penal y rector honorario de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Luis Arroyo...

Segundo Santos crea “lienzos de papel artesanal” para su primera exposición pictórica en la sala ACUA del campus de Cuenca

Imágenes en códices medievales, fotografías, esculturas y fragmentos de libro han servido como base al maestro Segundo Santos...

La UCLM y el Gobierno regional reconocen al alumnado con mejores resultados en la PAU y en las Olimpiadas del Conocimiento

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y el Gobierno regional han reconocido este miércoles al alumnado con mejores...

Un curso de verano de la UCLM en Vega del Codorno (Cuenca) aborda los retos de la trashumancia

La Universidad de Castilla-La Mancha desarrolla la iniciativa Trashumando desde la Universidad con la puesta en marcha del...